La oposición quedó cerca de cantar victoria hoy, cuando se vote el proyecto que busca limitar las alzas en las tarifas de servicios públicos, aunque el gobierno confía en que el Senado le ponga un freno a la iniciativa.
La oposición quedó cerca de cantar victoria hoy, cuando se vote el proyecto que busca limitar las alzas en las tarifas de servicios públicos, aunque el gobierno confía en que el Senado le ponga un freno a la iniciativa.
El proyecto en cuestión, que busca retrotraer los valores a noviembre de 2017 y condicionar los futuros ajustes al Coeficiente de Variación Salarial (CVS), lleva las firmas del bloque Justicialista, del Frente Renovador y del Movimiento Evita, pero también cuenta con el apoyo del Frente para la Victoria, de la izquierda y de otros bloques menores.
La sesión fue pedida para las 12 y, según se supo de fuentes parlamentarias, el oficialismo dará quórum y así facilitará la faena de la oposición, que ayer terminaba de pulir la iniciativa.
La confirmación de la participación de Cambiemos se produjo luego de una reunión de último momento en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, a la que asistieron también sus pares de Cambiemos Mario Negri (UCR), Nicolás Massot (PRO) y Silvia Lospennato (PRO), además de Pablo Kosiner (Argentina Federal), Graciela Camaño (Frente Renovador) y Agustín Rossi (Frente para la Victoria-PJ).
A cambio de garantizar la sesión por tarifas, las bancadas del peronismo no kirchnerista y del massismo darán quórum a la sesión convocada a las 10.30 por el oficialismo para aprobar, a pedir del Poder Ejecutivo, la nueva ley de mercado de capitales (denominado de financiamiento productivo) y la de defensa de la competencia, ambas con media sanción.
A esta altura, la oposición no tenía asegurado todos los votos, porque algunos legisladores del interbloque Argentina Federal, alineados a los gobernadores que se pronunciaron en solidaridad con el gobierno contra el proyecto, se encuentran entre la espada y la pared y podrían tomar distancia de la postura mayoritaria.
Con todo, la oposición corre con ventaja y goza de una situación definitivamente más propicia que las dos veces anteriores en que fracasaron al llevar la discusión por las tarifas al recinto: con dictamen de mayoría en el haber, sólo necesitarán cosechar la mayoría simple de votos, es decir la mitad más uno.
El oficialismo parece ya resignado a perder la votación y cifra sus expectativas en el Senado y en el presidente del bloque Justicialista en esa Cámara, Miguel Angel Pichetto, anestesie el proyecto para evitar el abultado costo político que supondría un veto presidencial.
Ruidazo contra el tarifazo en Rosario
Rosario se sumará hoy a un nuevo "ruidazo" nacional contra los tarifazos de servicios públicos. La convocatoria será en la esquina de Corrientes y Córdoba a las 19. Desde la Multisectorial contra los Tarifazos, aseguraron que los aumentos alcanzaron un 3.000%, 540% y 200% en luz, gas y agua, respectivamente. La convocatoria será en sintonía con el tratamiento en el Congreso nacional del proyecto de congelamiento de las tarifas.