Soluciones innovadoras para problemáticas ecosociales

Estudiantes y jóvenes graduados diseñaron propuestas para concientizar sobre el uso racional del agua, hacer más eficientes las huertas y facilitarle el trabajo a recolectores de cartón.
9 de noviembre 2014 · 01:00hs

Buscar opciones más innovadoras para concientizar sobre el uso racional del agua, desarrollar alternativas para hacer más eficientes las huertas de la ciudad, generar herramientas para facilitarle el trabajo a los recolectores de cartón y encontrar la forma de aprovechar los residuos orgánicos que se generan en los parques —además de renovar la imagen y la relación que los rosarinos tiene con el Monumento Nacional a la Bandera—, fueron la líneas de trabajo sobre las que avanzaron los participantes de Entramate, el laboratorio de innovación ecosocial que es impulsado por Creando Futuro.

Los impulsores de Entramate explicaron que se trata de un laboratorio de innovación ecosocial que busca generar soluciones a problemas de la comunidad a partir del trabajo en equipos interdisciplinarios de jóvenes, creando propuestas concretas de productos, procesos y espacios. Uno de los puntos más interesantes del programa es que los problemas son suministrados por diferentes dependencias del Estado municipal, provincial y organizaciones de la sociedad civil para trabajar sobre cosas concretas.

 El mercado de trabajo se muestra activo en la región, pese a la crisis.

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Debate en redes sobre un formulario de la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

Compre sin IVA: el botón azul de la frustración ya no está en el formulario de consulta

En esta oportunidad la movida involucró a estudiantes y graduados recientes de las carreras de arquitectura, ingeniería ambiental, mecánica e industrial, ciencias políticas, comunicación, economía y diseño industrial dispuestos a encontrar soluciones integrales a las problemáticas locales.

Desde Creando Futuro contaron que el laboratorio está soportado sobre "la metodología de pensamiento de diseño" y el proceso cuenta con facilitadores, técnicos y especialistas que guían a los participantes para encontrar "soluciones viables, deseables y realizables".

Lisandro Casella, director de Creando Futuro, explicó que sobre la base de que "la innovación es el desafío para enfrentar el desarrollo que es posible" se busca "generar ideas para impulsar nuevas formas de hacer las cosas para que nos ayuden a concretar una sociedad mejor".

Silvina Masciarelli, coordinadora de Entramate y referente de la línea sociambiental Ekoan de la ONG, indicó que se eligen problemáticas ambientales porque "cada vez son más complejas" y, además, señaló que sino se abordan de forma trasversal pueden llegar a ser una limitante de los recursos naturales y productivos.

Casella contó que antes de los cuatro días de trabajo colectivo de Entramate —que en esta oportunidad se realizaron en el espacio de la firma Defante— se hacen muchas reuniones previas para entender el problema que se va abordar.

"A los participantes se los involucra también en forma previa para que cuando concurran al laboratorio puedan pensar mejor las soluciones. Además, para cada una de las problemáticas hay involucrada una contraparte que valida la solución que puede surgir para que sea técnicamente viable, que estemos cerca de la tecnología y los insumos dentro de nuestro territorio. También que sea económicamente factible, la relación costo-beneficio, y que sea deseable por los usuarios, que sean soluciones para las personas que van usarla. Por eso, parte del proceso es entrevistarse con los usuarios y las organizaciones o entidades que pueden ya estar trabajando en el tema", resumió.

El licenciado en administración de empresa y referente de Creando Futuro recordó que esta fue la segunda edición de Entramate en Rosario, se realizó la primera en 2003 y una este año en Gualeguaychú, y subrayó que tras haber probado la metodología y detectado que tiene "la capacidad real de arrojar ideas" los proyectos 2014 serán liberados bajo licencia compartida para que las partes involucradas los pueden llevar adelante.

Propuestas. Uno de los equipos trabajó para encontrar opciones innovadoras para concientizar sobre el uso racional del agua, específicamente renovando las acciones que se llevan adelante en la Casa del Agua, el espacio de Aguas Santafesinas para los alumnos de la primaria. Entre las propuestas surgió la posibilidad de hacer juegos más dinámicos y se plantó crear un Guardián del agua. La idea es lograr que este superhéroe se meta en la vida de los chicos y después de visitar la Casa del Agua sigan participando de actividades y así involucrar a toda la familia en el cuidado de este preciado recurso natural.

Otro de los grupos desarrolló alternativas para hacer más eficientes las huertas de la ciudad y armaron una serie de recomendaciones para que los proyectos sean autogestionables. Ante un escenario en donde a los huerteros de la región se les complica tener una producción estable por los problemas climáticos, los jóvenes profesionales pensaron en implementar una estructura de protección solar y contra heladas de bajo costo y también en cercar los terrenos con enredaderas con espinas para evitar el ingreso de animales que pueden destruir la producción.

Generar herramientas para facilitarle el trabajo a los recolectores de cartón fue otro de los desafíos de Entramate. El equipo pensó en armar un registro de trabajadores e identificar con un chaleco y un carné a cada recolector para mejorar la vinculación con los comercios que son los principales abastecedores de cartón. Además, sugirieron que sería interesante establecer convenios con empresas y comercios para que la recolección sea fija y segura y pensaron un prototipo de carro, con dimensiones estrictas para mejorar la circulación y con compactador de botellas de plástico y latas para que también puedan sumar este producto.

En Entramate también buscaron la forma de aprovechar los residuos orgánicos que se generan en los parques. Bajo la premisa de reducir los residuos que van al relleno sanitario se propuso comenzar a crear el hábito del compostaje con pequeñas cambios y la idea fue instalar en parques de la ciudad dispositivos para tirar la yerba y crear un personaje gauchesco que regale bolsitas para juntar la yerba en casa y así sumar materia orgánica para la planta de compostaje de Bella Vista.

Aunque sale un tanto del eje ecosocial del programa, también se trabajó en renovar la imagen y la relación que los rosarinos tiene con el Monumento Nacional a la Bandera para afianzar el vinculo con los habitantes de la ciudad. Acá surgió con mucha fuerza la implementación de tecnología en la sala de las Banderas, por ejemplo sumar información actual en pantallas táctiles en cada estación y hacer un concurso entre artistas de las diferentes provincias para incorporar banderas de los distritos y de los pueblos originarios.

Ver comentarios

Las más leídas

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Lo último

El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada

El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada

Imputaron a un comerciante por adulterar fechas de vencimiento de alimentos que vendía en una distribuidora

Imputaron a un comerciante por adulterar fechas de vencimiento de alimentos que vendía en una distribuidora

Eleven 5, una obra musical con canciones de los 80

Eleven 5, una obra musical con canciones de los 80

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Pese a la sequía y las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral de la región mantiene su fortaleza

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete
Política

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital
La ciudad

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido
Ovación

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Ovación
Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Ramírez dirigirá a Central en La Plata y Tello a Newells en el Coloso

Ramírez dirigirá a Central en La Plata y Tello a Newell's en el Coloso

Los Pumas tendrán tres cambios para ir por el triunfo ante Samoa

Los Pumas tendrán tres cambios para ir por el triunfo ante Samoa

Policiales
El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada
Policiales

El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada

El chat íntimo del fiscal: Un show por fuera del motivo que nos trajo acá

El chat íntimo del fiscal: "Un show por fuera del motivo que nos trajo acá"

Denunciaron al fiscal Edery por delitos de acción pública tras una audiencia contra Los Monos

Denunciaron al fiscal Edery por delitos de acción pública tras una audiencia contra Los Monos

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados
La Ciudad

Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados

Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Por Walter Palena

Política

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral
La Ciudad

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico
La Ciudad

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre
Economía

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial
Economía

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior
La Ciudad

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos
La Región

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles
La Región

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del pensamiento débil y enemigo de todas las metafísicas
Información General

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del "pensamiento débil" y enemigo de todas las metafísicas

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"