Empresarios y sindicalistas del sector industrial dieron ayer un fuerte apoyo a la política económica y llamaron a respaldar "este camino iniciado hace diez años" por considerar que "permitirá superar las dificultades y desplegar el verdadero potencial de la Argentina".
El vicepresidente de Adimra (metalúrgicos), Juan Carlos Lascurain, llamó a "defender" la política económica contra las "maniobras especulativas de los pescadores a río revuelto".
"Valoramos muchísimo el acompañamiento del gobierno y a pesar de que este es un proceso con algunas dificultades lo vamos a seguir defendiendo", sostuvo Lascurain, uno de los impulsores del acto.
Por su parte, el secretario general de la Uocra (Construcción), Gerardo Martínez, afirmó que las políticas públicas del gobierno "del modelo nacional y popular permitieron democratizar la discusión salarial y lo vamos a defender junto a otros sectores".
Martínez y Lascurain hablaron en un acto en el que distintas cámaras empresariales y gremios industriales salieron a defender la política económica del gobierno.
Al respecto, el titular de la UIA bonaerense (Uipba), Osvaldo Rial, sostuvo que "este documento entre los trabajadores y empresarios es para defender un modelo productivo, antes luchábamos por tener un modelo de producción y trabajo con inclusión social, y ahora luchamos para defenderlo".
"Lo hemos firmado en el momento justo, en un momento clave para invertir en Argentina, y por eso es importante la fuerza que le demos a este movimiento, queda abierto a todas las entidades que quieran adherirse", señaló Rial.
En el acto, realizado en un hotel céntrico, participaron los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido; Trabajo, Carlos Tomada; Industria, Débora Giorgi; y sus pares bonaerenses de Economía, Silvina Batakis; y Producción, Cristian Breitenstein.
Documento. Los gremios y cámaras empresarias de la industria dieron a conocer el documento "El trabajo y la industria frente a los problemas actuales y el futuro de la economía nacional", en el acto realizado en el hotel Panamericano del centro porteño.
Entre las cámaras que suscribieron el documento se anotan la Asociación de Industriales Metalúrgicos, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, la Cámara de la Construcción, la Cámara del Calzado, la Fundación Protejer y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires. Por el lado gremial participaron la Unión Obrera Metalúrgica, la Unión Obrera de la Construcción, el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor y la Asociación Obrera Textil.
Lascurain criticó a dirigentes de la oposición que "dicen defender la institucionalidad, pero es solo una declamación, porque todos los pasos y medidas que dan no son para eso".
Resaltó las políticas de Estado "de estos años que nos permiten seguir existiendo en medio de la globalización y valoramos muchísimo el acompañamiento del gobierno". "Los empresarios que conocimos el ajuste y el que se vayan todos, llamamos a construir el "quedémonos todos", señaló.