El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, aseguró ayer
que no le molesta que le den la personería gremial a una “organización hermana” con la
Central de Trabajadores Argentinos (CTA) pero advirtió que para eso se debe cambiar la ley de
Asociaciones Sindicales.
El líder cegetista envió una fuerte señal de conciliación hacia la central alternativa durante
un debate sobre “el modelo sindical a construir en la Argentina”, desarrollado esta
tarde en el Centro Cultural “Caras y Caretas” de Buenos Aires, con el secretario
gremial de la CTA, Victorio Paulón.
“No estoy preocupado ni me molesta que le den la personería gremial a una organización
hermana”, dijo Moyano en referencia a la CTA.
Sostuvo además que ambas centrales “pensamos igual en cuanto a la defensa de los
trabajadores”, al tiempo que abogó por la “unidad del movimiento obrero” porque
“hoy ya no existen los motivos que justificaban la fractura como en la década de los
90”.
El anfitrión del debate fue l líder del sindicato de encargados de edificios y director del
centro cultural, Víctor Santa María, y estará moderado por la licenciada en filosofía Isabel
Rauber.
“Es una oportunidad especial para debatir que tipo de sindicalismo queremos construir en
Argentina, conocer la coyuntura de boca de quienes lideran las dos centrales más importantes del
país de la forma descontracturada y participativa que acostumbramos en el Club”, aseguró
Daniel Wizenberg, coordinador general del Club de La Política, organizador del evento.
Agregó que “uno de los debates trascendentales del Bicentenario radica en pensar la
organización sindical argentina en el tercer siglo de vida de la Nación”.
La personería gremial es un reclamo histórico de la CTA, que incluso cuenta con más de una
resolución favorable de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y una doctrina que ha ido
fijando la Corte Suprema de Justicia a favor de la libertad sindical.
CGT Rosario
La Confederación General del Trabajo (CGT) regional Rosario se reunirá
hoy a las 11 en la sede de Gobernación con el ministro de Trabajo de la provincia, Carlos
Rodríguez. Le llevarán demandas relacionadas con los aportes sindicales y la carencia de
inspectores en distintas delegaciones de la carrtera laboral.