Según Carrió, el préstamo impide el "eterno golpismo de los devaluacionistas"
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, expresó ayer el "total aval" de esa fuerza al gobierno y afirmó que "ir al FMI con 4 por ciento de interés es ahorrar la mitad de los intereses, estar cubiertos hasta el 2019 e impedir el eterno golpismo de los devaluacionistas".
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, expresó ayer el "total aval" de esa fuerza al gobierno y afirmó que "ir al FMI con 4 por ciento de interés es ahorrar la mitad de los intereses, estar cubiertos hasta el 2019 e impedir el eterno golpismo de los devaluacionistas".
"Total aval de la Coalición Cívica al gobierno de (el presidente) Mauricio Macri", sostuvo la diputada nacional.
A través de su cuenta de Twitter, la ideóloga de Cambiemos respaldó la decisión oficial de solicitar una línea de crédito al Fondo Monetario Internacional y cuestionó a "la oposición irresponsable del PJ".
"Ir al FMI con 4 por ciento de interés es ahorrar la mitad de los intereses, estar cubiertos hasta el 2019 e impedir el eterno golpismo de los devaluacionistas. Reafirmamos además nuestro total alineamiento a Cambiemos y al presidente Mauricio Macri", subrayó la referente oficialista, quien acusó al peronismo de estar "poniendo en jaque la confianza en la Argentina".
Y concluyó: "No obstante lo cual, los argentinos vamos a revertir esto en el corto plazo. No se trata del presidente Macri sino de la República. Hay que sostener".
La UCR, aliada del gobierno, también respaló la vuelta al FMI. El titular radical y gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, "expresó su total apoyo al gobierno, creemos que la oposición tiene la responsabilidad ineludible, por el bien de todos los argentinos, de dejar de lado la demagogia y ponerse al servicio del interés nacional".
"Afirmamos nuestro respaldo a las decisiones de coyuntura para retomar el camino de construcción de una economía sana y sustentable", agregó.
Sin miedo
Por su lado, el diputado nacional Eduardo Amadeo (Cambiemos) dijo que "no hay que tenerle miedo" al Fondo Monetario Internacional y consideró que el anuncio del presidente Macri de ayer fue "una señal muy fuerte" para los argentinos.
"Me parece muy importante que el presidente haya salido a hablarle a la gente con la verdad, y mostrar que efectivamente tenemos un problema y las cosas que él está haciendo para resolverlo", dijo Amadeo.