El patentamiento de vehículos 0 Km aumentó 10,9% interanual en diciembre y llegó a 19.635 unidades. De ese modo que 2022 cerró con un alza de 6,8%. Son 407.532 unidades vendidas en el año, de acuerdo a un reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
En Santa Fe, se vendieron 1.780 vehículos nuevos en el último mes del año, un 6% más que en diciembre del año anterior, y un 44,2% menos que en noviembre. En el acumulado de 2022, se vendieron 40.026 autos, un 8,4% más que en el mismo período de 2021.
A nivel nacional, el Fiat Cronos, que se fabrica en la provincia de Córdoba, fue el modelo más vendido del año, con 38.769 unidades patentadas y un 10,2% de participación en el mercado total.
A la vez, Toyota fue la marca más elegida por los argentinos con 85.357 unidades vendidas a lo largo de 2022 y una participación de mercado del 22,4%, producto de la performance de un porfolio encabezado por la pick up Hilux.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que “los casi 19.700 vehículos de diciembre hacen que finalice el año con una sensación más que positiva, con un buen crecimiento interanual y superando los 407.000 patentamientos, algo que en algún momento se veía difícil”.
Participación nacional
El dato destacado del año es que que 6 de cada 10 autos comercializados son de origen nacional.
“Fueron 12 meses muy intensos -agregó Salomé- y como venimos advirtiendo desde enero, de haber tenido más vehículos las cifras hubieran sido considerablemente mayores”.
Como reseña de año, los cinco modelos más vendidos luego del Fiat Cronos fueron el Peugeot 208 que se produce en la planta bonaerense de El Palomar; la pick up Toyota Hilux, que sale de la terminal de Zárate; la también pick up Volkswagen Amarok, que se fabrica en General Pacheco; y el Toyota Etios, el primer importado de la lista que proviene de Brasil.
Hasta el puesto 12 se encuentran otros modelos nacionales como la pick up Ford Ranger que se fabrica en General Pacheco, el comercial liviano Renault Kangoo II que sale de Córdoba, el sedán mediano Chevrolet Cruze que se produce en la planta de GM en Rosario y la pick up Nissan Frontier, también de Córdoba.
Patente de motos
Acara también informó, a través de su división motovehículos, que se patenton en diciembre 27.999 motovehículos, un 16% menos que el año anterior. En el año se vendieron 410.955 unidades, un 7,1% más que en el mismo período de 2021.
El presidente de la División Motovehículos de Acara, Horacio Jack comentó: “Venimos de meses donde la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, han mostrado su impacto, ya que se continúa con un nivel importante de restricciones. De todas formas, el acumulado del año arrojó un 7% de crecimiento, algo que, si repasamos todas las dificultades acontecidas, nos dan un mercado que en 2022 se siguió afianzando”.
“En 2023 veo un mercado en crecimiento y activo, aunque dependerá muchísimo de poder disponer de una mayor oferta de unidades. El otro aspecto clave es la financiación, un tema en el que “anhelamos seguir trabajando unidos desde Acara junto a las fábricas y el Estado”, agregó.
En Santa Fe se patentaron 3.030 motos en diciembre, con una baja interanual de 19,7%, y 46.840 en el año, 2% más que en todo 2021.
Honda lideró el mercado con 6.751 unidades, con 4.146 se consolidó en la segunda posición Motomel, que supo estar cuarta, y Zanella, con 3.237 unidades se mantuvo en el tercer escalón por quinto mes consecutivo. Cuarta continuó Corven, con 2.765.