Se consolidó en enero la reactivación económica

La actividad subió 1,9% respecto de diciembre pasado y apiló el noveno rebote mensual consecutivo. La medición interanual sigue abajo. Los sectores que más crecieron fueron pesca, construcción e intermediación financiera
31 de marzo 2021 · 05:00hs

El nivel de actividad económica registró en enero una mejora del 1,9% en relación a diciembre último y un retroceso de 2% en la comparación interanual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con estas cifras, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) superó el nivel de marzo de 2020, cuando comenzaron las medidas de aislamiento para combatir la Covid-19 y se ubica apenas 1,3 puntos por debajo del nivel pre-Covid, en febrero del año pasado.

Primer día. Agroactiva abrió ayer sus puertas en Armstrong. La muestra se extenderá hasta el sábado.

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Las exportaciones del complejo automotor crecieron un 13% interanual en el período enero-mayo

Cafiero: "La única salida para la Argentina es la exportación"

Los rubros que más crecieron a nivel interanual durante enero fueron la pesca (12,3%), la construcción (10,2%), la intermediación financiera (7,2%), la industria (4,6%) y el comercio (2,6%). Estos últimos dos sectores registrando el tercer aumento consecutivo, mientras que Construcción encadenó dos incrementos sucesivos.

Se expandieron también el sector agropecuario, con el 1,7% y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con 1,2%; rubro este que registró su primer crecimiento tras once meses en baja.

Desde el Ministerio de Economía destacaron que con el 1,9% de crecimiento mensual que experimentó en enero, el Emae acumuló la novena suba consecutiva. Fue también la de mayor magnitud de los últimos cuatro meses.

En el primer mes de 2021, todos los sectores mejoraron su performance, ya sea que crecieron o desaceleraron su caída, salvo uno que repitió el comportamiento de diciembre. La mayor retracción volvió a registrarse en hoteles y restaurantes, aunque disminuyó la intensidad de caída en 10 puntos porcentuales hasta 39,1%. Transporte y comunicaciones bajó 15,8% y administración Pública, 5,6% interanual. Enseñanza se retrajo 4,1%, servicios sociales y de salud, -1,2%; y distribución de electricidad, gas y agua, con una baja de 0,9%.

"Con el crecimiento de enero, la actividad acumuló la novena suba consecutiva y tuvo la mayor magnitud de los últimos cuatro meses "Con el crecimiento de enero, la actividad acumuló la novena suba consecutiva y tuvo la mayor magnitud de los últimos cuatro meses

El Indec informó la semana pasada que el Producto Bruto Interno (PBI) bajó durante el 2020, un año signado por las medidas de aislamiento para combatir la Covid-19, un 9,9%. Para 2021, el ministro de Economía, Martín Guzmán, estimó un crecimiento base del 7% en el PBI, 1,5 puntos más que la previsión existente en el presupuesto.

Perspectivas globales

A nivel internacional, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, pronosticó un crecimiento global superior al 5,5% en 2021 y un aumento del PBI per cápita del 11% en los países avanzados para 2022, que contrastará la caída del 20% de este indicaron en el caso de los emergentes.

En su tradicional discurso que sirve de antesala a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial, que se desarrollarán a partir de la semana próxima, expresó que la economía mundial se encuentra en una posición más firme, y “las perspectivas divergen peligrosamente no sólo dentro de las naciones, sino también entre países y regiones”.

Según adelantó, el Fondo revisará al alza sus previsiones de crecimiento mundial para este año y 2022 “en parte por el apoyo político adicional, incluido el nuevo paquete de estímulo en Estados Unidos, y en parte por la esperada recuperación impulsada por la vacuna en muchas economías avanzadas a finales de este año”.

Balanza de pagos

Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el informe de la balanza de pagos correspondiente a 2020.

El resultado de la cuenta corriente fue positivo en u$s 2.985 millones, que revirtió el déficit de u$s 3.997 millones de 2019. La deuda externa bruta alcanzó a finales del año pasado a u$s 271.505 millones, por debajo de los u$s 277.648 millones del cierre del 2019.

El Indec también informó que la Posición de Inversión Internacional, es decir, el dinero que los argentinos tienen en el exterior o en dólares, pero fuera del circuito bancario, alcanzó los u$s 122.482 millones, por sobre los u$s 117.579 millones de finales del 2019.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Podrían sancionar a Newells por los gestos racistas contra brasileños

Podrían sancionar a Newell's por los gestos racistas contra brasileños

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Lo último

Caso Nina: una obra social y Nación finalmente deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y Nación finalmente deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Casilda tendrá un nuevo sistema de iluminación en su acceso por ruta 26

Casilda tendrá un nuevo sistema de iluminación en su acceso por ruta 26

Julieta Poggio se separó de su novio y los fanáticos la quieren con Marcos Ginocchio

Julieta Poggio se separó de su novio y los fanáticos la quieren con Marcos Ginocchio

Caso Nina: una obra social y Nación finalmente deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Se trata de la nena de Roldán con atrofia muscular espinal (AME) a quien se le aplicó una dosis única del medicamento que tiene como función principal remplazar un gen que está fallando.

Caso Nina: una obra social y Nación finalmente deben pagar el medicamento más caro del mundo
Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes
La Ciudad

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas
La Ciudad

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Podrían sancionar a Newells por los gestos racistas contra brasileños

Podrían sancionar a Newell's por los gestos racistas contra brasileños

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Ovación
Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami
Tendencias

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Inter Miami, futuro equipo de Messi, se clasificó por primera vez a la semifinal de US Open

Inter Miami, futuro equipo de Messi, se clasificó por primera vez a la semifinal de US Open

Alexis Mac Allister fue presentado de manera oficial como refuerzo de Liverpool

Alexis Mac Allister fue presentado de manera oficial como refuerzo de Liverpool

Policiales
Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

La Ciudad
Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla
LA CIUDAD

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

La UCR santafesina trata de bajar la temperatura de la interna
Politica

La UCR santafesina trata de bajar la temperatura de la interna

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes
POLÍTICA

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio
Ovación

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio

L-Gante afronta cuatro causas penales y en dos ya pidieron la elevación a juicio
Zoom

L-Gante afronta cuatro causas penales y en dos ya pidieron la elevación a juicio

Los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad para presidenciales
Política

Los gobernadores peronistas reclamaron "una lista de unidad" para presidenciales

En Santa Fe, Larreta es el candidato a presidente mejor posicionado 
Política

En Santa Fe, Larreta es el candidato a presidente mejor posicionado 

Almudena Munera Muñoz: Tengo el corazón dividido entre España y Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Almudena Munera Muñoz: "Tengo el corazón dividido entre España y Rosario"

Nueva York, sepultada por el humo de incendios forestales en Canadá
Información General

Nueva York, "sepultada" por el humo de incendios forestales en Canadá

Cafiero: La única salida para la Argentina es la exportación

Por Facundo Budassi

Economía

Cafiero: "La única salida para la Argentina es la exportación"

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana
La Ciudad

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Giuliano: Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión
POLÍTICA

Giuliano: "Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión"

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella
La Region

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella