
Martes 03 de Agosto de 2010
El ministro de Economía de Santa Fe, Angel Sciara, confirmó esta mañana en conferencia de prensa que la provincia gastó “cerca de 1000 millones de dólares” en la liquidación del ahora privatizado ex Banco Provincial de Santa Fe.
El responsable de las finanzas provinciales abundó en datos para explicar la memoria y el
balance de la historia de la privatización del banco.
“Cerramos esta historia de la liquidación del banco. Esta memoria y balance resume lo
acontecido para que la provincia de Santa Fe se quede sin su banco público. No solo se queda sin su
banco público, sino que ha tenido que erogar y dejar de percibir una enorme cantidad de recursos
para quedarse sin su banco” aseguró el titular de la cartera económica en el Salón Blanco de
Casa de Gobierno.
Asimismo, Sciara sostuvo que “la provincia debió gastar, perder, dilapidar, cerca de
1000 millones de dólares a precio de hoy para quedarse sin su banco”.
“Esta memoria y balance ha sido el resultado de una investigación meticulosa, detallada
y documentada de un equipo de trabajo de nuestro ministerio, coordinado por el secretario Carlos
Fernández”, agregó el funcionario binnerista.
El propio secretario de Hacienda, Carlos Fernández, ratificó que el número arrojado durante
todo el proceso fue de 1000 millones dólares y que solamente se tuvieron en cuenta los aspectos
cuantificables. “Hay otros que cuantificar como cuánto vale dejar de tener un banco. Eso es
imposible de cuantificar y no esta considerado” explicó el funcionario.
Además, sostuvo que se presenta este informe luego de que el último viernes se cancelara la
última cuota de 30 millones de dólares de un crédito vigente que “se obtuvo para privatizar
el Banco de Santa Fe. Por eso es sumamente oportuno esta remisión de cuentas”.
Fernández aclaró que la administración del Frente Progresista Cívico y Social pagó desde
fines de 2007 y hasta julio de 2010 cerca de 222 millones de pesos, que actualizado arroja a 295
millones de pesos. Por su parte, las gestiones justicialistas (encabezadas por Carlos Reutemann y
Jorge Obeid) pagaron 1.715 millones de pesos.
Por último, el secretario de Hacienda ejemplificó que con los 222 millones de pesos abonados
durante la actual gestión se pudiera haber construido 24 escuelas técnicas y 190 centros de salud.
Y con los 1.000 millones de dólares se podrían haber ejecutado 2.653 centros de salud, 337
escuelas, el 85% de los pavimento de todas las rutas provinciales o 35 hospitales de alta
complejidad. (Fuente LT10Digital)