La provincia recaudó 2.570 millones de pesos en 2007, un 24,7% más en
comparación a igual período de 2006. En plata significó 510 millones de pesos adicionales. Por
lejos, ingresos brutos impulsó el crecimiento los recursos, con un aumento interanual de 64,9%, lo
que profundizó su peso respecto de otros gravámenes. Así se surje de los datos publicados ayer por
la Administración Provincial de Impuestos.
El crecimiento de ingresos brutos, 1.668 millones de pesos
el año pasado, más que cuadriplicó porcentualmente a impuestos como sellos (14,15%) o patentes
(8,86%), a pesar de que Santa Fe, en este último caso, batió por tercer año consecutivo el récord
de ventas de vehículos. El aumento porcentual de patentes es más llamativo aún si se lo compara con
la suba del impuesto inmobiliario (11,92%), que no sufrió ninguna variación de su avalúo en la
última década y sólo crece por la incorporación de nuevas propiedades o mejoras declaradas,
mientras que los vehículos han ido ajustando sus precios por inflación.
Por todo esto, ingresos brutos explicó el 80% del
incremento de la recaudación santafesina en el 2007. Un fenómeno que agudiza el efecto procíclico
de la economía santafesina.
Desde el gabinete económico señalaron desde su asunción que
pretenden introducirán una reforma estructural del esquema fiscal, justamente para romper las
ataduras de las cuentas públicas a la coyuntura económica, pero que esa sería sea una tarea de
largo plazo.
Al calor del verano. En un breve comunicado, la Subsecretaría de Ingresos
Públicos informó ayer que la recaudación de enero de 2008 creció 33% respecto a igual mes de 2007 y
ascendió a los 238 millones de pesos, lo que representó 59 millones más que el primer mes del año
pasado.
En particular, se registraron incrementos del 38,13% en
ingresos brutos; 12,74 % en el impuesto Inmobiliario; 22,58% en patentes de vehículos; y 42,28% en
actos jurídicos, entre otros.
l