
Sábado 17 de Enero de 2009
Buenos Aires- Unos 1.500 productores agropecuarios pidieron hoy al Gobierno, durante una asamblea en la ciudad bonaerense de San Pedro, la “declaración inmediata de situación de desastre agropecuario para los años 2008 y 2009”, que implica la “suspensión total e inmediata de las retenciones a la exportación de productos” del sector.
El encuentro se desarrolló a la vera de la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura del kilómetro 153 de la ruta 9, en el ingreso a San Pedro, y fue organizado por las filiales zonales de Federación Agraria Argentina, Uatre, la Sociedad Rural de aquella ciudad, el Centro de Comercio e Industria y la Cámara de Productores y empacadores.
Los oradores fueron Pablo Orsolini (vicepresidente 1º de FAA), Pablo Ansaloni (Uatre) y Pedro Apaolaza (Carbap), entre otros.
Por FAA también estuvieron presentes Omar Barchetta (secretario gremial), y los directores Pedro Peretti, Silvio Corti y Guillermo Giannasi, ante una fuerte presencia de Gendarmería, Prefectura y la policía provincial.
Luego de los discursos, la Mesa Multisectorial de San Pedro elevó un petitorio en el que se reclamó la “declaración inmediata de situación de desastre agropecuario para los años 2008 y 2009”.
También se exigió el “cumplimiento efectivo del anuncio del señor gobernador (Daniel Scioli) del envío de 2.000.000 de pesos destinados al pago de jornales en la frutihorticultura”.
Otras demandas son la “incorporación de los trabajadores de la frutihorticultura temporarios, empadronados en Uatre y Seda, dentro de los subsidios por desocupación”, como la “implementación de líneas de crédito bancario accesibles a siete años, con dos años de gracia y baja tasa de interés, destinadas a paliar la grave situación actual y poder continuar con las actividades productivas”.
También se solicitó la “implementación de un plan de subsidios para productores frutícolas, para evitar que se continúen arrancando los montes frutales y así sostener el nivel de empleo”. (DyN)