Las entidades agropecuarias tomaron distancia anoche de los cortes de ruta que
llevan adelante los transportistas rurales, precisamente en reclamo de que se destrabe el largo
conflicto iniciado con el lock out convocado en marzo por Federación Agraria, Confederaciones
Rurales, Sociedad Rural Argentina y Coninagro.
El presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, fue el que cruzó a los
transportistas en términos más duros. Temprano, dijo que los cortes son "funcionales" al gobierno
porque apuntan al desprestigio de la protesta rural.
"Una cosa es la actitud del centro de transportistas de Villa Eloisa, Cañada o
Teodelina que salena protestar porque están cansados y secos. Otra cosa es lo que haga la
corporación y la dirigencia nacional", dijo.
Carlos Di Nunzio, titular de Transportadores Rurales Argentinos (TRA), le
respondió: "Buzzi se equivoca, salimos a defender nuestro trabajo".
En realidad, los transportistas rurales se manifestaron a favor de las
reivindicaciones del agro desde marzo pasado pero, ante la extensión del conflicto y la
intransigencia de las partes, decidieron pasar a la acción en reclamo de diálogo.
A los ruralistas no les gustó que los transportistas le coparan las rutas,
cuando ellos habían decidido liberar el paso de los camiones de hacienda.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, advirtió ayer que "los dirigentes
de las entidades agrarias afectan la libertad de trabajar de miles de productores y transportistas
que quieren vender sus granos y no continuar con el paro".
El presidente de Federación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Fatac)
de Santa Fe, Vicente Bouvier, afirmó que si el conflicto del campo se prolonga, "en siete días no
habrá productos" en ningún súper. "Estamos expectantes a ver si el gobierno y las entidades del
agro, haciendo concesiones recíprocas, destraban este conflicto", subrayó.
Ante el insospechado giro que tomó la protesta, el Defensor del Pueblo de la
Nación, Eduardo Mondino, le solicitó a los transportistas el desbloqueo de rutas nacionales y
provinciales. Una de las razones de la intervención de Mondino, además de responder a la
presentación que le efectuara la mesa de enlace de las entidades agropecuarias, ha sido contemplar
la situación de los terceros que se ven perjudicados por esta prolongada controversia.
Cordura. En un comunicado, la comisión de enlace les pidió a los productores que
mantengan la "racionalidad y cordura" evitando cualquier conflicto con los transportistas.
Recordaron que deben mantenerse a la vera de las rutas.
El ministro del Interior, por su parte, advirtió que "los dirigentes del campo
siguen demostrando su autoritarismo e intolerancia".