El informe sostiene que las ciudades con más desocupados fueron Rosario y Mar del Plata, ambas con el 12,8%, seguida por los partidos del Gran Buenos Aires, con el 11,4% y el desarrollo urbano del eje San Nicolás-Villa Constitución con el 11,3%.
También por sobre la media del 9,1% se anotaron Santa Rosa con el 10,1% Rawson-Trelew 9,7% y Córdoba 9,2%.
Por contrapartida, las ciudades con menor nivel de desocupación fueron San Luis 2,8%; Comodoro Rivadavia 2,9%, Santa Fe 3% y San Juan 3,1%.
En tanto, la subocupación demandante, es decir, aquellos que trabajan hasta 35 horas semanales pero quisieran trabajar más, también aumentó al 8,7% por sobre el 7,2% de finales del 2017, mientras que la no demandante casi quedó sin variantes al pasar al 3,3% desde el 3% anterior.
Con una población urbana en condiciones de trabajar de 27,9 millones de personas, la desocupación afectó a 1,1 millones de habitantes, unas 200.000 personas más que en la medición de fines del 2017, según el Indec. Si las cifras se extienden a 44 millones de habitantes, la desocupación alcanzaría 1,7 millones, unos 400.000 más que en el 2017.
Ya en el tercer trimestre del año pasado la tasa de desocupación había subido al 9%, frente al 8,3% de igual período del 2017.
En el 2017, la economía creció a una tasa del 2,7% mientras que la tasa de desocupación alcanzó el menor nivel en el gobierno de Mauricio Macri, con el 7,2%.
Un dato no menor fue que la cantidad de empleo formal cayó 1,5% durante el año pasado, unos 191.300 puestos, según los datos relevados por el Ministerio de Producción y Trabajo en base al Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA).
El trabajo detalla que en diciembre de 2018 hubo 12.196.000 trabajadores registrados, lo que representa 191.300 menos que un año atrás (-1,5%), aunque 92.000 más, (+0,6%), respecto al cierre de 2016.
Dentro del sector privado, en el último mes de 2018 respecto a diciembre de 2017 bajó el número de asalariados registrados (-131.000), como el de los trabajadores independientes en su conjunto (-15.000 trabajadores menos).