Retenciones: el gobierno devuelve una parte a pequeños productores

La medida beneficiará a 46 mil agricultores que producen hasta 700 toneladas de granos. Crean un fondo de $2.500 millones.
17 de marzo 2015 · 01:00hs

El gobierno nacional anunció ayer la creación de un programa de estímulo de 2.500 millones de pesos para pequeños productores que produzcan hasta 700 toneladas de granos, tras un acuerdo con la conducción de Federación Agraria Argentina (FAA), entidad que nuclea a los chacareros de menor escala. "Se trata de una política de segmentación", ratificó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante un acto en el que realizó otros anuncios y se transmitió por cadena nacional.

La mandataria dijo que "se trata de un acuerdo histórico" y se ocupó en reiteradas oportunidades de destacar que esta medida fue producto del consenso con la entidad federada. "Quiero agradecer el gesto que tuvo la nueva conducción de FAA, porque esta decisión fue del gobierno, pero articulada junto a ellos".

El agro es uno de los sectores con más participación en la economía santafesina.

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Miguel Pesce entró al Banco Central con Alberto Fernández y se va con él. Sin dólares, pero con récord.

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central

El ministro de Economía, Axel Kicillof detalló la letra fina de la medida que según indicó, beneficiará a 46.121 productores de soja, trigo, maíz y girasol, sobre un universo de 70 mil agricultores en todo el país. "Estos pequeños y medianos productores de hasta 700 toneladas son casi el 70 por ciento del total y solamente producen el 12 por ciento de la cosecha argentina", indicó el ministro para detallar el proceso de concentración que experimenta el sector.

"Resulta que 46 mil productores, que son el 70 por ciento, producen poco más del 10 por ciento, y el 30 por ciento restante produce casi el 90 por ciento", agregó Kicillof y señaló que "justamente esta problemática es la que se intenta atacar con este programa de estímulo". Además, indicó que ese universo sólo es responsable del 8 por ciento de la exportación granaria.

El alcance de la medida. El titular de Economía precisó ayer que el programa de estímulo estará conformado por un fondo de 2.500 millones de pesos que será distribuido entre los productores de hasta 700 toneladas, quienes van a recibir un monto anual por cada tonelada producida. Ese importe irá disminuyendo a medida que el chacarero produzca mayor tonelaje de granos (ver infografía). "No va a ser progresiva, sino que van a recibir más los que menos producen", aclaró Kicillof.

Por ejemplo, un productor que produce 100 toneladas de granos recibirá 450 pesos por cada tonelada, lo que suma un monto anual de 45 mil pesos. En cambio, si no alcanza esa escala y apenas llega a 50 toneladas, está incluido en el mismo rango y cobrará también 450 pesos por tonelada, es decir que recibirá 22.500 pesos.

La mitad de las retenciones. Kicillof detalló además que estos 2.500 millones de pesos son "la mitad de las retenciones que esa masa de productores tendría que pagar durante un año".

El cobro de este estímulo se realizará directamente a través de la cuenta bancaria que tiene el productor y el primer desembolso se realizará el próximo 15 de abril, y "sumará un 20 por ciento de lo que sería la distribución del fondo correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo", dijo Kicillof.

A la hora del cálculo se tomaron como referencias las ventas realizadas por todos los productores registrados en la campaña 2014.

El ministro detalló que el productor recibirá el reintegro mediante un trámite sencillo ya que sólo deberá inscribirse en un registro web en la Secretaría de Comercio en el que incluirá su código de identidad bancaria (CBU). "El pago se realizará a medida que se liquide la cosecha al exterior, que es cuando el gobierno cobra las retenciones (derechos de exportación)", dijo Kicillof y advirtió que de ese modo "cuando algunos decidan retener o no vender mercadería van a estar perjudicando a todo el sector, privándolo de los recursos que alimentan este fondo".

La estrategia busca así desalentar la retención de mercadería, una modalidad que venían implementando los productores agropecuarios en las últimas campañas para cubrirse financieramente.

Diferencia con el maíz. Los referentes de FAA detallaron ayer que para alentar el cultivo de maíz, indispensable para la rotación y la sustentabilidad del planteo agropecuario, la medida establece que se tomará sólo el 50 por ciento de lo producido de ese cereal a la hora de categorizar al productor, mientras que para el resto de los granos se contabilizará el 100 por ciento de lo cosechado.

Esta especificación forma parte de la letra chica de la medida dispuesta por el gobierno y a raíz de la sugerencia realizada al respecto por los federados, aunque no fue especificada por Kicillof en conferencia de prensa.

"Hace tiempo que venimos alertando acerca de la concentración de la producción y de la cadena. Hoy el Estado ha planteado que el 80 por ciento de los agricultores —pequeños y medianos— produce el 20 por ciento del total de granos. En este marco, con un plan de lucha autónomo y nuestras banderas históricas pudimos instalar en la agenda la necesidad de segmentar las políticas públicas", dijo el presidente de FAA, Omar Príncipe, al término de la reunión con Cristina y Kicillof, que terminó de sellar el acuerdo.

Por otra parte, el titular de FAA recordó que el anuncio significa para los productores de 700 toneladas una devolución de "alrededor del 50 por ciento de las retenciones".

"Esto también permite desterrar definitivamente los prejuicios", dijo la presidenta Cristina Fernández", y rescató el diálogo que se pudo mantener con las nuevas autoridades de la entidad federada.

Cosecha récord

El ministro Axel Kicillof señaló ayer que la Argentina “va a tener este año una cosecha récord para toda la historia del país, que llegará a las 115 millones de toneladas” y destacó que las medidas implementadas buscan paliar una situación internacional “de caída del precio de todos los commodities”, que en el país afecta a los más chicos.

Ver comentarios

Las más leídas

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Lo último

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Los comerciantes se mostraron preocupados por cómo evolucionarán los precios y las ventas tras el cambio de gobierno.
Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Ovación
Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Policiales
Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió
Política

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells
Ovación

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

No respetó una señal de pare y debe pagar indemnización millonaria
La Ciudad

No respetó una señal de "pare" y debe pagar indemnización millonaria

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire
La Ciudad

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%
Economía

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time