Recetas regionales contra el déficit

Venezuela, Brasil y Argentina tiene políticas distintas respecto a sus déficits, sin embargo las consecuencias serían severas, si no se corrigen de plano.
17 de febrero 2013 · 01:00hs

Venezuela, Brasil y Argentina tiene políticas distintas respecto a sus déficits, sin embargo las consecuencias serían severas, si no se corrigen de plano.

Esta semana Venezuela fue noticia en los mercados mundiales. El gobierno devaluó el bolívar en un 31,75 por ciento y esto dio lugar a innumerables conjeturas. La economía de dicho país es cerrada, cuenta con un déficit fiscal y de cuenta corriente, que obligo al gobierno a tomar una decisión de este tipo, para dejar de perder reservas y equilibrar las cuentas públicas.

Daría la impresión que una devaluación no es la receta más adecuada para los países como Venezuela. Una devaluación empobrece a la población, genera un cambio abrupto en las reglas de juego, se reasignan en forma desigual los ingresos y le quitan credibilidad al país, postergando las inversiones.

La devaluación es solo un atajo para no realizar el ajuste fiscal, que más tarde o más temprano terminaran llevando adelante.

En Brasil las cuentas públicas son muy deficitarias. Sin embargo, dicho déficit se financia con endeudamiento en los mercados mundiales. Si bien Brasil se endeuda a tasas muy bajas, e inferiores al 5 por ciento anual, no es menos cierto que el ingreso de dólares a su economía genera una apreciación del real, que aleja a los productos de Brasil de la competencia mundial.

El endeudamiento es un atajo para no enfrentar el problema del déficit fiscal, incrementando ingresos o bajando gastos. Generalmente la presión tributaria de los países emergentes es muy elevada, y no da espacio para seguir incrementando impuestos. Como bajar el gasto es poco popular, se procede a financiar eternamente el déficit fiscal.

Si a futuro se produjera una suba de las tasas de interés a nivel mundial, Brasil no podría abusar del financiamiento externo para equilibrar las cuentas públicas, y lo obligaría a realizar el ajuste en forma más apresurada, y por ende desordenada.

En el caso de Argentina, sus cuentas públicas son muy deficitarias. Sin embargo, el gobierno adoptó la política de financiar la brecha fiscal con emisión monetaria. Argentina depende del valor de la soja para incrementar el caudal de reservas en dólares y elevar los ingresos fiscales.

En la actualidad, con la escasa cantidad de soja cosechada en el año 2012, los ingresos fiscales fueron flacos y los dólares escasearon en el mercado. Por ello se recurrió a la emisión para financiar el déficit. En los años precedentes, por distintas razones, el mayor gasto público se financió recurrentemente vía emisión de moneda.

En Argentina, la emisión monetaria no es un recurso que pueda utilizarse eternamente. En los últimos cinco años el país convivió con una inflación de dos dígitos que le quitó rentabilidad a las empresas, poder adquisitivo a los asalariados e hizo que nuestros productos sean menos competitivos en los mercados mundiales.

Si nuestro país corrigiera el déficit fiscal mediante una baja del gasto público, no emitiría un 35 por ciento más de pesos por año, y esto descomprimiría las expectativas inflacionarias del conjunto de la sociedad.

Daría paso a una tasa de inflación mucho menor, sobrarían menos pesos, se especularía mucho menos con el dólar y la economía podría mejorar su competitividad, los asalariados mejorarían el poder adquisitivo y las empresas recuperarían márgenes de rentabilidad.

Los tres países aplican recetas distintas para una problemática común, que son cuentas públicas deficitarias. En lugar de tomar el toro por las astas, y corregir el desvío, los gobernantes toman placebos que sólo postergan momentáneamente la corrección de los desvíos fiscales.

Muchos de estos placebos, como la maxidevaluación, endeudamiento o emisión monetaria, no hacen más que postergar la resolución de los problemas estructurales.

Que no se arreglan cerrando la economía, prohibiendo la compra de dólares o expropiando empresas.

Los problemas económicos tampoco se arreglan devaluando, tomando deuda o emitiendo.

Las reformas estructurales deben comenzar por tener equilibrio en las cuentas públicas, y dejar de recurrir a estos tipos de placebo, que a futuro nos traen más problemas que soluciones.

Si Argentina deja atrás las recetas del pasado, como son los controles de precio, cepo cambiario y cierre de la economía, y apunta a incentivar la inversión del empresario local, generar una serie de incentivos fiscales para incrementar la producción y dejar de emitir en la escala que lo ha hecho los últimos años, el país está en condiciones de volver a tasas de crecimiento muy elevadas.

Si seguimos emitiendo, la menor rentabilidad de las empresas se convertirá en menor inversión, y no habrá fuerzas para empujar el carro de la actividad económica. Sin estas señales, el dólar blue seguirá siendo noticia.

Con señales más contundentes, producir será el camino elegido por los agentes económicos.

Ver comentarios

Las más leídas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Roldán licita obras por más de mil millones de pesos para su plan de pavimentación

Roldán licita obras por más de mil millones de pesos para su plan de pavimentación

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Las autoridades de la Secretaría de Salud Pública de Rosario llaman a no bajar la guardia en las tareas de prevención.
Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores
POLICIALES

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero
Policiales

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Por Carlos Durhand

Ovación

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Sebastián Cejas: Josué Reinatti tiene el grado de inconsciencia para ser el arquero de Newells

Sebastián Cejas: "Josué Reinatti tiene el grado de inconsciencia para ser el arquero de Newell's"

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Policiales
Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

La Ciudad
¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio