El jefe del bloque del socialismo en la Cámara de Diputados provincial, Rubén Galassi, valoró ayer la fortaleza del Frente Progresista (FPCyS) en Santa Fe.
El jefe del bloque del socialismo en la Cámara de Diputados provincial, Rubén Galassi, valoró ayer la fortaleza del Frente Progresista (FPCyS) en Santa Fe.
"Se presentaron más de 400 listas a concejal y comisiones comunales integradas por todos los partidos que conformamos esta fuerza política que sigue gobernando Santa Fe y las principales ciudades", celebró, al tiempo que vaticinó una gran elección en la capital provincial con Emilio Jatón.
Asimismo, Galassi consideró que los comicios de agosto y octubre próximos "mostrarán la fortaleza de la coalición y sus políticas" ya que, a su entender, "la realidad es que, a pesar de los agoreros que lo daban por muerto, el Frente Progresista está más vivo que nunca".
En cuanto al sector del radicalismo que decidió integrarse a Cambiemos, Galassi aseguró: "Pese a la salida del sector de José Corral, no hubo fugas masivas y como Frente Progresista somos la fuerza que más listas inscribió. Estamos presentes en el 90 por ciento de las ciudades y pueblos de la provincia".
Asimismo, destacó que "la mayoría del radicalismo sigue siendo parte fundamental del Frente Progresista, con los socialistas, la Coalición Cívica (CC), el PDP y otros partidos".
"Esto es lo que la gente viene acompañando hace muchos años en Santa Fe, ahora con el gobernador Miguel Lifschitz como principal referencia", sentenció el legislador.
No obstante, Galassi volvió a fustigar al jefe de la UCR nacional. "Corral decidió ser parte del proyecto del presidente Mauricio Macri, defendiendo con fervor y mucho compromiso sus políticas y, a partir de ahí, estamos en espacios políticos diferentes. Nosotros nunca vamos a estar con el PRO", arremetió.
Respecto de si la salida de Corral implica un desgranamiento del FPCyS, el diputado aclaró: "Esperemos las elecciones y veremos cómo nos irá con las 400 listas que presentamos, ahí se mostrará nuestra realidad".
Además, el socialista ratificó que el FPCyS está abierto a organizaciones sociales. "No queremos en nuestro espacio a aquellos que han defendido políticas indefendibles, pero sí a los ciudadanos con vocación para construir una ciudad, una provincia y un país con mayor igualdad", concluyó.