Una decena de pymes santafesinas participará de la feria supermercadista más grande del sur de Brasil. Del martes 18 al jueves 20 de abril se realizará Expo Apras 2023 en la ciudad de Curitiba y los empresarios santafesinos están muy entusiasmados con los negocios que se puedan generar con esta región del Estado de Paraná que concentra a 13 millones de potenciales consumidores.
Pampa Cheese presentará sus lácteos y quesos; Establecimientos La Cumbre llevará sus budines, bizcochos y snacks y García Hnos. sus quesos, suero y leche en polvo. El mundo sin Tacc desembarca de la mano de 123 Listo! Cabaña Nat con pre mezcla libre de gluten y también milanesas congeladas y Psicotella mostrará sus cervezas y gin.
Por su parte, Swift llevará sus hamburguesas, nugets y picadillos; Inalpa sus legumbres y hortalizas enlatadas y Friar carne, hamburguesas y salchichas. En tanto, Liliana presentará sus electrodomésticos y Molinos Benvenuto harina de trigo. También participará Paraná Fishing Group.
Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), contó que hay gran expectativa para participar de la feria. “Brasil es el mercado más cercano para nuestras pymes, con mayores posibilidades de intercambiar negocios. El estado de Paraná tiene 13 millones de consumidores con un muy buen poder adquisitivo. Tiene un tamaño que para nuestros empresarios pymes es bastante accesible, en comparación con San Pablo que tiene otra magnitud”, destacó.
La Asociación Paranaense de Supermercados (Apras) es una entidad que nació en 1971 y este año realizará la 40ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados. La expo dispondrá de 350 stands de minimercados, supermercados, mayoristas, panificadoras, bares, restoranes y farmacias, todos posibles compradores de los productos santafesinos. El evento prevé además rondas de negocios y visitas técnicas a supermercados e hipermercados del Estado.
Came es la única entidad extranjera que participa de la expo, contó Diab. En esta edición Came contarán con un stand de más de 300 m2 en el que expondrán sus productos casi 50 empresas de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Río Negro, Chaco, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.
“En la feria habrá frutos secos, vinos, quesos, carnes, lácteos, galletitas, biscochos, enlatados, legumbres, harinas y también pequeños electrodomésticos que se venden en los supermercados”, reseñó el presidente de la AER, quien adelantó que las pymes argentinas tendrán una ronda de negocios exclusivo con 40 compradores brasileros, en una iniciativa organizada por el Sebrae (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas) y la Federación de Comercio del Estado de Paraná.
Diab destacó el esfuerzo de Came por acompañar a los empresarios para que sea posible la participación en la expo al tiempo que resaltó también la intervención de la provincia de Santa Fe para apoyar a las pymes de la provincia.
El gobernador Omar Perotti participará de la primera jornada de Expo Apras 2023 junto al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.
El secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, destacó que “Brasil es el principal socio comercial de Argentina, con participación del 15% en el comercio exterior del país y Argentina es el tercer socio comercial de Brasil, con participación del 5% en el comercio exterior brasileño”.
“En ese marco, desde la gestión del gobernador Omar Perotti, nos hemos planteado un ambicioso Plan de trabajo, en articulación con nuestra embajada en ese país, que busca potenciar la relación y fortalecer los vínculos para que más pymes santafesinas comiencen a exportar”, señaló.
“En 2021 Brasil era el quinto país al que más exportaba nuestra provincia, en 2022 el crecimiento de exportaciones lo ubicó en el segundo puesto, y son más de 170 las industrias santafesinas que colocan sus productos en ese destino. Queremos que ese número crezca día a día, por eso desarrollamos una intensa agenda de trabajo que en 2022, por ejemplo, contempló seis acciones de promoción que involucraron a 26 empresas en dicho mercado”, puntualizó Burcher.