Hoy en día Punta del Este y su región, constituyen un destino comparable con los mejores centros turísticos mundiales; conocido internacionalmente como uno de
los destinos turísticos con más glamour de América del Sur, donde año tras año llegan turistas desde todos los continentes, atraídos por sus playas de finas arenas
y aguas cristalinas, por los espacios verdes, con una infraestructura edilicia que puede dar respuesta a la más exquisita demanda, atracciones nocturnas: cines,
teatros, casinos, espectáculos artísticos de renombre internacional, propuestas gastronómicas de excelente calidad, shoppings, centros comerciales donde
están presentes las principales marcas mundiales durante todo el año.
El alto grado de seguridad y confort, el agradable clima de todo el año son parte de las razones por las que cada día más personas eligen Punta del Este como su
lugar para vacacionar y lo constituye en un lugar de segunda residencia con alta calidad de vida.
Dentro de la región sudamericana, Punta del Este, muestra una clara ventaja, cierta y sustentable, ya que exhibe una marca conocida y respetada por su calidad y clase
superior en el mundo entero.
Punta del Este, tiene una elevada reputación y un posicionamiento como pocos en el continente y en el mundo, especialmente entre el segmento de
clientes, que concurren habitualmente a los eventos.
Presenta una imagen de “top resort” exclusivo, donde la recreación y la diversión se combinan en un privilegiado marco natural, imagen y percepción conocida en
el mundo entero, que sin dudas permitirá atraer y captar eventos.
Así mismo su ubicación geográfica privilegiada, con una proximidad ventajosa con San Pablo, Buenos Aires, Santiago de Chile, ofrece oportunidades únicas para
un nicho de mercado de corporaciones de diferentes rubros de actividad con sedes en esas ciudades que tienen en nuestra oferta una muy válida opción
para concretar congresos, convenciones, muestras de productos, ferias comerciales, profesionales, etc.
Es en este sentido es que el gobierno departamental, con el apoyo del gobierno nacional se encuentra abocado a la concreción de un centro de congresos y
predio ferial en Punta del Este, lo que sin duda inyectará un gran dinamismo al sector y contribuirá fuertemente a quebrar la estacionalidad.
Las inversiones inmobiliarias tienen en este lugar una importancia resaltable, representando una apuesta segura y rentable.
Los números son más que claros, en cuanto a la dinámica del sector inmobiliario, reflejo de la expansión del turismo de segunda residencia, en los últimos dos
años se han registrado compra-venta de inmuebles por más de USD 2 mil millones, autorizándose más de 2 millones de metros cuadrados de construcción.
Estos y otros factores se suman para convertir a Punta del Este y su área de influencia en un lugar ideal para residir e invertir.
Horacio Díaz López
Director General de Turismo
Intendencia Departamental de Maldonado