Tras la violenta protesta que trabajadores del puerto de Rosario llevaron adelante en el Palacio Municipal y el Concejo Municipal de Rosario, el gobierno de Santa Fe convocó al secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa), César Aybar, a una reunión urgente en la sede local de Gobernación. Como corolario de ese encuentro, se informó que por la tarde estaría llegando a la ciudad el presidente de Ultramar -la empresa chilena que junto a Vicentin integran Terminal Puerto Rosario (TPR), la firma concesionaria de la terminal local- para intentar destrabar el conflicto desatado por los despidos dispuestos por TPR, descuentos salariales y el intento de llevar adelante una reforma laboral.
De la reunión, además de Aybar, participaron el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri; el secretario de Trabajo, Antonio Milici, y el secretario nacional del Supa, Marcelo Suárez.
A la salida del encuentro Aybar agradeció al gobernador Omar Perotti porque “tomó el toro por las astas” para esclarecer este conflicto y contó detalles de la reunión. “Junto al Ministerio de Trabajo de la Nación hemos coordinado una hoja de ruta. Se está trabajando en el cambio de interlocutores por parte de la empresa", indicó el dirigente y explicó: "Entendemos que la gente que vino a negociar no son interlocutores válidos y está viniendo a Rosario el presidente de la compañía que responde al grupo chileno Ultramar con intenciones claras de resolver este conflicto”.
También Aybar explicó a la prensa que se dejó en claro que “no hay posibilidad de resolución del conflicto si no se reincorporan, sin ningún tipo de restricción, los compañeros cesanteados y si no se paga lo adeudado” e indicó que la medida de fuerza "continuará hasta que se resuelva la situación".
>> Leer más: Violenta protesta de portuarios en la Municipalidad y el Concejo: tensión y destrozos
“Es importante esta reunión porque se vio la posibilidad de resolución del conflicto con gente que sí tiene la decisión de hacerlo", agregó Aybar y aseguró: "Quiero aclarar que el ministro de Trabajo, por directivas del gobernador, dejó en claro que el conflicto no se puede solucionar si no son reincorporados los compañeros en forma efectiva y si no se pagan los salarios como corresponden, los sueldos descontados y el bono navideño".
El dirigente sindical explicó que además "tenemos que resolver el tema salarial en un marco finito de 7 días”.
Asamblea en la plaza
En una improvisada asamblea en Plaza San Martín, Aybar se paró junto al mástil donde flamea la bandera argentina y habló con los trabajadores sobre el encuentro del que había participado minutos antes. Frente a un centenar de portuarios remarcó que “este conflicto se soluciona reincorporado a todos a los compañeros a sus puestos de trabajo” y también "con el compromiso de pago del bono de Navidad y aguinaldo".
>> Leer más: Javkin condenó los hechos de violencia en la Municipalidad: "No fue algo gremial, fue delictivo"
“Vemos como muy positivo que venga alguien que tome decisiones. Hemos negociado durante todo este tiempo con gente que no tenía decisión. Soy optimista de que entre hoy y mañana lleguemos a una solución”, resaltó Aybar y destacó: “No se resuelve el conflicto con los trabajadores en la calle y los salarios descontados”.
Tras la asamblea en Plaza San Martín, los trabajadores desconcentraron y volvieron al piquete bajo el puente en Circunvalación, en el acceso a TPR y a sostener las medidas de fuerza en las diferentes terminales del sur santafesino.
Destrozos
Sobre los desmanes ocurridos en la Municipalidad y el Concejo que merecieron el repudio del intendente Pablo Javkin, Aybar dijo que “los trabajadores no avalamos ningún tipo de violencia, porque genera más violencia” y remarcó: “Somos víctimas del grupo Vicentin. Tenemos una empresa que nos llevó al límite y algunos compañeros llegaron a una extrema situación”.
“Nada justifica la violencia, estamos a 14 días de cerrar el año, venimos con el conflicto hace un año y veíamos que venía escalando", dijo.
También aseguró que se pondrá en contacto con Javkin. "Le voy a pedir las disculpas de caso y si como trabajadores tenemos que responder, lo haremos" agregó el dirigente y también aseguró que "si tenemos que cubrir los gastos ocasionados a la Intendencia lo vamos hacer como corresponde, porque somos personas de bien”, dijo Aybar para reiterar además "disculpas a la ciudadanía por lo que ha pasado”.