Las autoridades de la Secretaría de Agricultura convocaron a una reunión
extraordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), durante la cual pusieron a consideración de
ese órgano una propuesta de modificación para la actual ley federal de carnes.
En ese ámbito, el responsable de la cartera, Javier de
Urquiza, presidió el encuentro y presentó para su evaluación un anteproyecto que contempla un nuevo
régimen para la habilitación y funcionamiento de los establecimientos de faena.
Las modificaciones a la ley 22.375 (federal de carnes) que
se impulsan se extienden a la elaboración y depósito de producción animal, con la finalidad de
promover un ordenamiento a nivel nacional, de los estándares sanitarios utilizados.
La intención de la propuesta presentada pasa por poner a
consideración de las provincias la posibilidad de acordar con la Nación, la "aplicación unificada
sobre todo el territorio del país de estándares sanitarios", necesarios para la habilitación de
este tipo de plantas industriales, indicaron voceros autorizados de Agricultura.
Por su parte, de Urquiza remarcó que "una ley nacional
daría el respaldo requerido para lograr la modernización del sistema de comercialización de carnes,
con un adecuado ordenamiento y según los objetivos, metodologías y plazos que se acuerden".
Asimismo, ministros provinciales, junto con el secretario
de Agricultura, asesores de esa cartera y de Economía, coincidieron en temas como la aplicación de
políticas de incentivos para la ganadería y la potencialidad para la incorporación de valor sobre
la producción primaria, dijeron al término del encuentro.
Agregaron que también se evaluó la flexibilización en la
tramitación de beneficios a la producción y la necesidad de apoyo a las economías regionales, en
tanto que mostraron fuertes expectativas respecto de la conformación de la Subsecretaría de
Desarrollo Rural, según lo anunciado meses atrás desde la Sagpya.
Las provincias de menor desarrollo de actividad
agropecuaria, coincidieron en la importancia de potenciar la aplicación de los programas de
intervención, para la promoción de actividades y realización de obras de infraestructura y las
provincias ganaderas se comprometieron a revitalizar la aplicación del Plan Ganadero con el
objetivo inmediato de incrementar la oferta cárnica, mejorando la productividad y promocionando el
consumo de carnes alternativas.
El próximo encuentro del CFA se realizará en Salta durante los últimos días
de abril o primera semana de mayo de este año.