"Primero tienen que comer los argentinos, luego exportar"

Pedro Salas, presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, entidad que no pertenece a la mesa de enlace consideró que es clave reconstruir las cadenas de valor en cada territorio para combatir la inflación
6 de abril 2022 · 13:14hs

Reconstruir las cadenas de valor con una mirada territorial sería un aporte clave para frenar la inflación “que no es una sola sino que es distinta en cada región”. Así lo consideró Pedro Salas, actual presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, dirigente que es una “rara avis” dentro del sector agropecuario porque cuestiona los lineamientos de la mesa de enlace y adscribe a una mirada del sector productivo más cercana al oficialismo que a la oposición.

“Tenemos una visión distinta a la mesa de enlace, que es productiva, inclusiva, vinculante, de compromiso”, dijo el dirigente, también integrante del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes) quien estuvo en Rosario para conocer la experiencia de la proveeduría de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC). Nuestra consigna es: “La patria es el pan nuestro de cada día en la mesa de los argentinos”, aclaró porque “consideramos que primero tienen que comer los argentinos y luego exportar lo demás”, a diferencia de otros sectores que “piensan que hay que exportar todo y si sobra que coman los argentinos”, aseguró.

Rebote. La actividad de la construcción cortó en octubre una racha de seis meses con caídas interanuales.

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

Santiago Bausili, futuro presidente del BCRA, se reunió con Miguel Pesce en la sede de calle Reconquista.

El BCRA de Pesce aceleró la devaluación diaria antes del cambio de mando

La Sociedad Rural de Córdoba, junto a otras rurales del país, están nucleadas en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y siguen el lineamiento de la entidad respecto de la valoración de las economías regionales. Por eso, para Salas una medida “antiinflacionaria” requiere abrir las cadenas de valor, discutir el esquema de costos al interior de cada una de ellas, e imprimirle una mirada regional. “Queremos discutir todo eso”, dijo y planteó que para un productor ganadero “no hay nada más frustrante que ir a la carnicería y comprobar que la carne se paga diez veces más de lo que recibe quien la produce”.

Explicó que en Europa hay experiencias a replicar en ese sentido. “La mitad del precio de la leche en la góndola le corresponde al productor que es quien más dedicación y trabajo diario invierte en eso, porque ellos aplican un concepto de capitalismo de trabajo, producción, desarrollo, que es el que nosotros queremos que funcione acá”, reflexionó.

Eso requiere discutir costos al interior de la cadena, desde productivos hasta logísticos y de transporte, pero también márgenes de rentabilidad. “Esa es una verdadera política antiinflacionaria”, dijo.

En ese sentido, Salas se mostró a favor del fondo estabilizador del trigo que conformó el gobierno nacional con fondos provenientes del aumento de las retenciones a la exportación de harina y aceite de soja. “Son 8 empresas que concentran el 95% de la producción con una rentabilidad extraordinaria”, recordó el dirigente. “Nos parece una medida positiva ya que permite constituir el fondo del trigo, así como se hizo con el del aceite que funciona muy bien”, agregó.

A su juicio, medidas de este tipo contribuyen a que “el pan llegue a la mesa de todos los argentinos” y no representa una pérdida para el productor. “Esta medida no altera la ecuación”, aseveró Salas y dijo que “el único motivador para aumentar el área sembrada sigue siendo el precio”.

“Siempre lo que prima es la rentabilidad y si los precios del trigo siguen como ahora va a haber aumento de área”, dijo de cara a la próxima siembra de granos finos.

Salas aseguró que desde la entidad que preside no tienen una adhesión político partidaria, pero sí que manifiestan su posición frente a medidas que consideran claves para el sector agropecuario, entre ellas la eliminación de las retenciones a las economías regionales que dispuso el gobierno de Alberto Fernández o la instrumentación de compensaciones a los pequeños productores sojeros. “Eso permitió que a Córdoba llegaran más de 5.000 millones de pesos que fueron directamente a las cuentas de los productores”, dijo.

En esos temas planteó su diferencia con la mesa de enlace agropecuaria que conforman Sociedad Rural Argentina, CRA, Coninagro y Federación Agraria. “Propiciamos la agroindustrialización, nos focalizamos en lo regional, en el recupero de las industrias importantes”, dijo y señaló que buscan que “una localidad como Leones (Córdoba) deje de ser la capital nacional del trigo para pasar a ser la capital nacional de la harina”.

Para el dirigente esa mirada integral de la cadena de valor exige reconstruir experiencias cooperativas, como las lácteas que funcionaron en el país y especialmente en la Región Centro. “Hay que acordar precios y también animarse a discutir porcentajes de rentabilidad, cuánto quiere ganar cada uno, qué porcentaje necesita para sobrevivir, porque en esto nadie puede perder, ya que si lo hace la cadena se cae y no sirve”, explicó.

“Tienen que ganar todos, pero tiene que ser en una proporción medianamente satisfactoria para el conjunto, desde el productor hasta el consumidor, ya que si eso se desvirtúa nos van a faltar los alimentos básicos y enfrentaremos una situación compleja”, precisó.

El dirigente, visitó Rosario para conocer de primera mano la experiencia de la proveeduría de AEC y dijo que la analizan para ver si pueden adaptarla a otros lugares o regiones del país con la idea de “lograr que la producción de alimentos básicos llegue a precios que estén al alcance del bolsillo de los argentinos”.

Ver comentarios

Las más leídas

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Lo último

Murió a los 96 años Ramón Ayala, referente de la música litoraleña

Murió a los 96 años Ramón Ayala, referente de la música litoraleña

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

La actividad industrial cayó 0,8% en octubre pero repuntó la construcción

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Se trata de Ricardo Schlieper, ex periodista deportivo y político y actual representante de futbolistas. Integrará el gabinete del presidente electo.
Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central
Ovación

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo
La Ciudad

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Ovación
Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Policiales
Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con sol y con la máxima en ascenso

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica
Cultura

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial
La región

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder
Política

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más
La Ciudad

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar
La Ciudad

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy
Policiales

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Escaneá y ganá: lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios
La Ciudad

"Escaneá y ganá": lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria
POLICIALES

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei