El ministro de Economía de la provincia, Angel Sciara, convocó ayer a conferencia de prensa para explicar en detalle el proyecto de presupuesto 2012 y salió al cruce de las críticas que despertó el proyecto en las filas de la oposición. El peronismo reclamó días atrás mayores precisiones para estudiar el presupuesto que, anticiparon algunos legisladores, aparecía con un incremento de gastos y déficit notorios.
La cita del ministro con los periodistas se concretó en horas del mediodía en el salón Blanco de la Casa Gris donde comenzó poniendo a todos en "autos" acerca de que el presupuesto 2012 de la administración provincial "está en el orden de los 33.000.000.000 de pesos" y recordó que esa administración está compuesta de 3 grandes capítulos.
Conceptos. El primero de esos capítulos es la administración central integrada por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y el Judicial, "que es el grueso del presupuesto y está en el orden de los 22.000.000.000 de pesos"; luego un segundo capítulo lo integran los organismos descentralizados (Dirección de Vialidad, Dirección de Vivienda, Aeropuerto, Zona Franca, etc.) y, finalmente, el tercero lo componen los Institutos de Seguridad Social.
"Por eso -refutó de entrada- cuando se menciona que la administración central ha crecido exageradamente y llega a los 33 mil millones estamos hablando de otra administración central que desconozco a qué que se refiere".
Y a modo de irónico recordatorio a la oposición que formuló tales críticas, Sciara recordó que: "Lo que es la administración central está claramente establecida en la ley de administración financiera de la provincia".
También de entrada, y sin desconocer los efectos que generaría, tiró la pelota hacia arriba aludiendo al gobierno nacional cuando dijo que "con total claridad quiero decir que la provincia no hizo más que respetar la ley de responsabilidad fiscal tomando las pautas macroeconómicas remitidas por el comité de responsabilidad fiscal, que ubican el crecimiento económico nacional en el orden del 5,1 por ciento y un nivel de precios implícitos en el producto bruto del 12 por ciento".
"Como nosotros desconocemos si estas variables expuestas son las que verdaderamente la Nación ha utilizado para la proyección de los recursos y como no estamos en condiciones nosotros mismos de poder estimar los recursos nacionales lo que hicimos fue tomar la coparticipación automática y no automática que resulta del presupuesto nacional", dijo. Y concluyó: "Es decir, copiamos los recursos que vienen de Nación".
Para el caso de los recursos provinciales, describió Sciara que hicieron estimaciones propias "tomando un orden de variable macro en el sentido de lo expuesto por Nación: el 12 por ciento de nivel de precios implícito, que no es lo mismo que la tasa de inflación medida por el nivel general de precios (esta es menor) y un nivel de crecimiento del 5,1 por ciento.
"Pensamos que, en estos términos, el presupuesto no está subestimado y tenemosla impresión que tenemos de que la Nación tampoco lo ha hecho", dijo y consideró que "allá y acá no habrá un excedente de recursos tan voluminosos como muchos pretenden entender o estimar".
Más críticas. El ministro de Economía refutó las críticas que dicen que los socialistas subestimaron los cálculos del presupuesto para esconderlo.
Sciara enfatizó que en el caso de que la provincia tuviera un excedente, como le atribuyen, no puede usarlo arbitraria. Es que, dijo, "la provincia, a diferencia de la Nación, no tiene decretos de necesidad y urgencia para hacer uso indiscriminados de los excedentes de recaudación. El uso de los recursos excedentarios están claramente establecidos en la ley provincial de administración financiera".