El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, ratificó la meta inflacionaria anual del 25 por ciento, aunque admitió que podría retrasarse hasta marzo próximo.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, ratificó la meta inflacionaria anual del 25 por ciento, aunque admitió que podría retrasarse hasta marzo próximo.
El Indec difundirá la inflación correspondiente a junio, que registraría un alza de entre 2 por ciento y 2,5 por ciento. El ministro dijo ésta "ya está bajando" y agregó que los analistas privados "ven que va a estar en el orden del 2 por ciento en septiembre y a fin de año entre 1,5 por ciento y 2 por ciento mensual".
"Para este año sostenemos 25 por ciento, no me olvido de eso, en el marco de la inflación que va a ir decreciendo" añadió el ministro, y dijo que si esa meta "no la alcanzamos en diciembre, seguramente la alcanzaremos en marzo". Ratificó que a fin de año el alza de precios se ubicará en el 1,5 por ciento mensual.
"Si hay un trimestre que llegamos tarde lo que decimos es miremos la película completa" al ratificar que al fin del mandato del actual gobierno la inflación se reducirá al 5 por ciento anual.
Prat-Gay señaló que "nuestra meta del año que viene es del 17 por ciento de inflación y si se cumplen los pronósticos de los analistas ya estaríamos entrando en el margen de la meta que nos fijamos".
Para el economista Miguel Bein, en junio la inflación cayó a casi la mitad con relación al mes anterior, al ubicarse en 2,4 por ciento, mientras que para la consultora Elypsis fue del 2,3 por ciento y según los resultados del índice de precios de supermercados (IPS-Ceso), la inflación durante el mes pasado fue del 2 por ciento. El relevamiento privado de las distintas consultoras ubican la inflación anual para el 2016 de entre un 35 por ciento y 40 por ciento.
Por otra parte, Prat Gay adelantó que el gobierno cumplió con las metas fiscales que se había planteado para el primer semestre y estimó que los subsidios a la tarifa del gas derivados de las decisiones anunciadas el lunes no impactarán en las cuentas públicas porque ya estaban mensuradas.
"En los próximos días informaremos el resultado de junio que estuvo en línea con los de mayo y que muestran en el semestre una reducción del déficit de 30 por ciento respecto al año pasado", afirmó el funcionario.