Políticas audaces para salir de la crisis económica global

Un informe de Proyecto Económico y Ocipex señala el contraste entre las políticas de los países desarrollados y las recetas del FMI a emergentes
20 de junio 2021 · 05:00hs

La pandemia incrementó la pobreza y la desigualdad, golpeando con inusual dureza a los sectores medios de las naciones emergentes. Más de 150 millones de personas dejaron de integrar la clase media durante 2020. La crisis llevó a las naciones desarrolladas a expandir el gasto casi un 10% del PBI y a replantearse el modelo económico. El FMI, en cambio, no aprendió nada. En 76 de los 91 países a los que les otorgó créditos, presionó por recortes profundos en los sistemas públicos de salud y en el gasto social, además de subas de impuestos que afectan a la población de menores ingresos. Así lo destaca el informe especial de Proyecto Económico y el Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (Ocipex) sobre “los efectos de la crisis en la clase media y el mundo emergente”.

En el primer tramo, el trabajo, realizado por la economista y diputada nacional, Fernanda Vallejos en coautoría con la especialista, Sofía de Nícolo, analiza los efectos negativos de la pandemia. “El aumento de la pobreza es la consecuencia del impacto de la crisis sobre los sectores medios, trabajadores asalariados, profesionales, cuentapropistas, como pequeñas y medianas empresas”, puntualiza.

Luis Secco disertó esta semana en Rosario

Secco: "El próximo gobierno deberá encarar un plan de estabilización"

El equipo de Ieral Fundación Mediterránea mostró su plan económico en Rosario.

Ieral Mediterránea presentó su programa económico de cara al año electoral

El panorama económico mundial actual permite concluir que la pandemia está afectando más a los países emergentes, particularmente los del sudeste asiático (exceptuando China) y América latina y a los sectores de ingresos medios. Una diferencia con la crisis de 2008, que tuvo un impacto generalizado, pero “las economías emergentes lograron recuperarse más rápidamente”.

¿Por qué razón la crisis económica golpea ahora más a los emergentes que a los desarrollados? E Vallejos-De Nícoli explican que a pesar de que “el empleo en los países de ingresos medio-bajos ha sido el más golpeado (una disminución del 14% en las horas de trabajo durante el año pasado) y el gasto en estos países estuvo muy lejos de contener el empleo perdido”.

El deterioro del empleo tuvo “su correlato” en la disminución de las clases medias que pasaron a engrosar la nueva pobreza. En cambio, que los países desarrollados adoptaron una política contracíclica y tomaron “medidas para contener el empleo y repatriar inversiones que anteriormente se habían deslocalizado”. Es más, los gobiernos de las naciones desarrolladas han decidido mantener en 2021 las medidas de impulso a la economía del año pasado.

Como contracara, el informe subraya el doble discurso del Fondo Monetario que, por un lado, “admite el rol del sobreendeudamiento como un collar que ahorca las posibilidades de cualquier economía débil para afrontar una crisis como la que vivimos actualmente”, pero al mismo tiempo “sigue predicando sistemáticamente el ajuste bajo el eufemismo de la “consolidación fiscal de mediano plazo”.

El informe trae a colación un estudio de Oxfam que evidencia que “en 76 de los 91 países a los que el FMI les otorgó créditos durante la pandemia, se propusieron planes de ajuste. Asimismo, advierte sobre el sesgo político para conceder ayudas económicas durante la crisis pandémica ya que “más del 50% del financiamiento total por Covid-19 del FMI se ha comprometido a sólo tres países: Perú, Chile y Colombia”. Tres gobiernos alineados con EEUU.

Vallejos-De Nícoli hacen suya la crítica de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad) al sistema vigente porque entienden que “sin audacia en las propuestas no va a ser posible un verdadero cambio”. En este sentido, el organismo internacional alerta que “para que la recuperación sea sostenible es necesario un crecimiento salarial más rápido en los empleos peor retribuidos, a fin de reactivar el crecimiento de la productividad y el empleo”.

En esta misma orientación, el informe de Proyecto Económico-Ocipex recuerda que la UNCTAD propone “expandir el gasto orientado a la inversión, cuidando el equilibrio entre sus componentes monetario y fiscal, hasta que se recupere el sector privado” y considera que “los bancos centrales deben afirmar su autoridad regulatoria”.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Lo último

Patricia Bullrich: No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"

Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Habría intentado ayudar a una mujer que se había quedado encerrada. EN 2013, en el mismo edificio estalló una garrafa y murió una chica.

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

El proyecto de Newells es transferir en este mercado de pases para luego comprar

El proyecto de Newell's es transferir en este mercado de pases para luego comprar

Ovación
Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida
Ovación

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
poli

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras
POLICIALES

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Javkin: Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Javkin: "Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"