"Podemos negociar el 30 por ciento de aumento, pero si eliminan ganancias"
Lo dijo el secretario del Sindicato de Camioneros y titular de la CGT local, Rubén López, quien ratificó el paro. "Si no se soluciona esto, habrá un paro general y será peor para todos", señaló.
20 de junio 2012 · 08:10hs
"No hay plata y por el impuesto a las ganancias entra mucho dinero al Estado. Pero se lo están sacando a los trabajadores, que busquen la plata en otro lado", afirmó hoy Rubén López, secretario general del Sindicato de Camioneros de Rosario y titular de la CGT local, quien además confirmó que la huelga de choferes continuará hasta el viernes y que si no se soluciona en estos días "un paro general afectará aún más a la ciudadanía".
En contacto con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, López expresó que "no pueden salir camiones cargados con combustible" en la planta de San Lorenzo. El conflicto estalló porque el gremio pide un aumento del 30 por ciento, mientras que la patronal ofreció uno de 18 escalonado.
"Pueden entrar camiones pero no salir cargados. Los compañeros administrativo trabajan normalmente, entran y salen. La actividad con los clientes es normal, pero no pueden salir los camiones", agregó el sindicalista.
López manifestó que el sindicato rechazó la conciliación obligatoria que dictó el gobierno "porque esto es una paritaria donde todo gremio tiene derecho a hacer la medida que corresponda, y estamos esperando una respuesta. La oferta del 18 por ciento de aumento es una tomada de pelo a los trabajadores."
El sindicalista sostuvo que su sector está dispuesto a "negociar el 30 por ciento de aumento siempre y cuando el impuesto a las ganancias sea elevado o quitado y que ese incrementen las asignaciones familiares. Todo es negociable", dijo López.
López también se refirió a las declaraciones del vicepresidente Amado Boudou, quien había planteado que el gobierno aplicaría la ley de abastecimiento en el caso de que el conflicto se profundizara.
"En vez de decir eso (Boudou) tiene que estar pensando en solucionar los problemas de los trabajadores que estamos en paritarias, pidiendo por nuestros derechos. Todos los gremios han tenido sus medidas de fuerza. Lo único que queremos es que esto se arregle antes del paro general de camioneros que va a afectar aún más a la ciudadanía", remarcó..