El diputado provincial del Frente Social y Popular Carlos Del Frade presentará en la próxima sesión de la Cámara baja un proyecto de comunicación para sugerir al Ejecutivo que multe severamente a la firma Cargill por su postura indiferente frente a las audiencias laborales y que duplique el cobro de impuestos a la multinacional.
En rigor, la iniciativa solicita al gobierno santafesino que, "a través de los organismos correspondientes, proceda a multar de la manera más gravosa posible a la firma Cargill por su reiterado incumplimiento a las citas convocadas por el Ministerio de Trabajo de la provincia, como también que se duplique la carga impositiva debido a sus repetidas medidas de lock out patronal contra centenares de trabajos, alterando la paz social y colocándose por encima de cualquier autoridad del territorio".
En los fundamentos, Del Frade recuerda que Cargill es "la multinacional más grande de la provincia de Santa Fe" y que, "según sus propios números, factura 200 mil pesos por minuto. Despidió 33 trabajadores sin razón alguna, desconoce los llamados a conciliación de parte del Ministerio de Trabajo de la provincia y cierra su planta en Villa Gobernador Gálvez argumentando medidas de seguridad que, en realidad, son alteradas por sus propias decisiones".
"Estos reiterados hechos de lock out patronal y negación de la autoridad del Ministerio de Trabajo de la provincia hacen necesaria una respuesta contundente de parte del gobierno de Santa Fe. Creemos fundamental duplicar el máximo de las multas que puede aplicar la cartera laboral y, al mismo tiempo, exigir el doble de lo que se le cobra impositivamente. La empresa despide sin razones y quiere que los trabajadores resignen su voluntad de continuar con las actividades. Es fundamental que el Estado santafesino salga en defensa no solo de los obreros sino también de su ejercicio de soberanía ante Cargill, que parece decidida a mostrarse impune ante el gobierno de Santa Fe y sus instituciones", concluye el texto del proyecto.
Asamblea extraordinaria
En tanto, el próximo lunes, desde las 10, se realizará una asamblea extraordinaria en el ingreso a la planta de Villa Gobernador Gálvez, convocada por el secretario general de la Federación Aceitera y Desmotadora, Daniel Yofra, y su par del Sindicato de Aceiteros de Rosario, Adrián Dávalos, "para definir los pasos a seguir en la lucha por la reincorporación de todos los compañeros despedidos arbitrariamente". También estarán presentes Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas y asesor legal de la Federación Aceitera, y Hugo Cachorro Godoy, secretario general de ATE a nivel nacional.
Mujeres aceiteras, en lucha
Además, el lunes próximo por la tarde, a partir de las 17, se llevará a cabo una asamblea feminista contra los despidos también frente a la planta villagalvense de Cargill, convocada por trabajadoras aceiteras y por el colectivo Ni Una Menos Rosario.
resistencia. El lunes los trabajadores debatirán cómo continúa la lucha.