El procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, le pidió ayer a la Corte Suprema que el juicio a la ex presidenta Cristina Kirchner por el supuesto direccionamiento de obra pública comience la semana próxima, como está previsto.
El procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, le pidió ayer a la Corte Suprema que el juicio a la ex presidenta Cristina Kirchner por el supuesto direccionamiento de obra pública comience la semana próxima, como está previsto.
Casal, quien además es fiscal ante la Corte, envió al máximo tribunal un proveído en el que hizo suyos los argumentos del fiscal del juicio Diego Luciani.
Previamente, el fiscal había realizado el mismo reclamo, después de que la Corte pidiera la causa para resolver varios incidentes planteados por la defensa de la ex mandataria, lo que podría derivar en la suspensión del debate.
En ese sentido, el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 2 enviará hoy el expediente a la Corte, que deberá responder a nueve planteos realizados por las partes ante ese cuerpo.
“No se puede empezar el juicio sin el expediente y eso es lo que ocurrirá una vez que la causa sea enviada a la Corte”, sostuvo un magistrado que conoce el caso.
La Corte deberá resolver ahora si los recursos presentados por las defensas de los acusados son procedentes y en caso necesario buscar soluciones para que pueda avanzar la causa.
Pese a que en Comodoro Py y en los pasillos de la Corte se hablaba de imprimirle celeridad al tema, si el alto tribunal le ordenará al TOF 2 ampliar la pericia de la causa, el inicio del juicio podría postergarse por meses.
En idéntica dirección se manifestaron las querellas de la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), que presentaron escritos para reclamar que no se demore el inicio del juicio.