"Siempre vamos a cumplir con las obligaciones esenciales que tiene el Estado, como pagar sueldos y aguinaldos. Ahora, si existe la posibilidad en algunos meses de financiar el funcionamiento diario del estado, vamos a buscar que así sea", subrayó el ministro de Gobierno y Reforma del Estado.
"Tenemos un déficit en la caja de jubilaciones que Nación no asume; tuvimos una política salarial que en promedio fue del 30 por ciento con una inflación en este año será menor al 25 por ciento. Además, tuvimos un nivel de inversión en obra pública muy importante. Todo esto generó un desnivel entre los ingresos y los egresos y por tal motivo necesitamos el financiamiento", amplió.
En relación al pago de sueldos, Galassi fue claro: "Estamos pagando los activos dentro de los cinco días hábiles y a los jubilados que cobran las jubilaciones más bajas. Los que quedaron dentro de un margen más largo de pago, son las jubilaciones más altas que se pagan en la provincia".
"Los sueldos y aguinaldos se van a pagar en tiempo y forma como siempre se hizo. Con responsabilidad, la Legislatura nos puede habilitar financiamiento. Se necesita la posibilidad de financiar extra presupuesto como lo tiene una familia, una empresa o una institución", manifestó.
Con respecto a las declaraciones de la oposición sobre una provincia fundida y con mala administración, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado no escondió su punto de vista: "No puedo destinarle mucho tiempo a responder las estupideces de la oposición. Mario Lacava (diputado justicialista) hace 10 años que todos los días al atardecer le ladra a la luna".