La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; junto a su par de Agroindustria, Ricardo Buryaile; el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el subsecretario de Transporte Automotor, Antonio Cortés, inauguró el Operativo Cosecha Segura 2017 en la provincia de Santa Fe.
"En esta zona se produce mucha congestión de camiones y a partir de esa problemática comenzamos una tare de coordinación para hacer entre todos una tarea mancomunada y ordenar la entrada de camiones que a veces es crítica, pero que es muy importante para el país", afirmó la ministra de Seguridad en sus primeras declaraciones a la prensa.
La funcionaria nacional remarcó que en esta época del año "se produce un cuello de botella y los camiones no tienen donde parar. Muchas veces se generan situaciones de violencia o de robos producto de esta enorme congestión".
Cosecha Segura tiene como objetivo garantizar la seguridad en las inmediaciones de las terminales portuarias ante el inicio de la cosecha gruesa en el país y se ejecutará de manera coordinada entre los Ministerios de Seguridad y Transporte junto con la Gobernación de Santa Fe.
En ese sentido, Bullrich agregó: "A partir de lo que nos plantearon, nuestro ministerio comenzó una tarea de coordinación con los ministerios de Agricultura, de Transporte, con las fuerzas federales y provinciales y con el gobierno de la provincia de Santa Fe, para hacer entre todos una tarea mancomunada para ordenar esta entrada de camiones en estos meses críticos, pero tan importantes para el país".
Bullrich añadió que "hay una serie de medidas que se tomaron hasta que comience dentro de poco tiempo un sistema más moderno de trazabilidad. Hemos organizado turnos, hemos organizados las fuerzas federales y provinciales para poder lograr un orden de entrada y llegada y no se acumulen los camiones. La idea es que la cosecha pueda ingresar a los puertos sin que se acumulen camiones. Vamos a ir ordenando todo esto".