La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras del sector financiero actualizaron la paritaria 2022, que redondea un aumento salarial total del 94,1% en cuatro tramos, incluidos los adicionales, sobre el sueldo vigente a diciembre de 2021. Así, el haber inicial desde septiembre será de casi $ 202 mil.
Las partes convinieron también que los trabajadores percibirán por el Día del Bancario un bono inicial de $185.500 pesos y que habrá revisión del acuerdo en diciembre próximo.
“Luego de arduas negociaciones, se logró un aumento anual del 94,1%, incluidos todos los adicionales, por lo que a partir del 1º de septiembre se incorporará al salario una mejora del 14%, desde octubre otro 10%, otro tanto en noviembre y un 9% en diciembre”, informaron Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo.
Los aceiteros
Otro gremio que disputa ingresos en la cima de la pirámide salarial comenzó a negociar la actualización de la paritaria. Se trata de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (Ftciodyara) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) de San Lorenzo, que comenzaron formalmente las negociaciones con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara).
Los sindicatos reclamaron una recomposición de los salarios sobre la base conceptual del salario mínimo, vital y móvil, según “su definición constitucional y legal”, para que asegure al personal “.
También enfatizaron que en el encuentro reclamaron analizar “el problema del impuesto a las ganancias porque impacta sobre los salarios, en especial sobre aquellos que revisten categorías superiores”, según especificaron en el documento.