La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara)
cerró ayer un acuerdo de aumento salarial con la Cámara de Puertos Privados Comerciales y el Centro
de Exportadores, aunque aún resta concluir las negociaciones con acopiadores y cooperativas. Se
acordó un salario mínimo de 3.325 pesos para la categoría 3º, 3.720 para la 2º y 4.689 pesos la
categoría 1º.
También se acordó el pago por única vez y de forma no remunerativa de 4.000
pesos junto a la liquidación del salario de julio, y el abono de 400 pesos no remunerativos hasta
junio de 2011 para la categoría 1º y de 200 para las categorías 2º y 3º.
Mientras que el acuerdo con el Centro de Exportadores y la cámara que agrupa a
empresas de control prestatarias de servicios contempla un aumento salarial del 40 por ciento a
partir del mes próximo y un aumento del 10 por ciento más a partir de enero de 2011.
También se obtuvo el pago por única vez y no remunerativo de 2.400 pesos que se
entregará en tres cuotas iguales a partir de la próxima liquidación.
Respecto a las cláusulas laborales, hubo una mejora significativa donde se
destaca el acuerdo de una jornada laboral máxima de 6 horas, de lunes a viernes entre las 6 y las
18 y entre las 6 y 12 los sábados.
Para ambas situaciones, aún cuando el trabajador haya prestado menos horas que
las citadas, el empleador deberá pagarle 6 horas completas de igual forma.
En caso de que el trabajador preste más horas que el tope de 6 de lunes a
viernes, el pago de las horas excedentes deberá ser del 50 por ciento más y del 100 por ciento más
siendo en ocasión de sábado después de las 12, domingos o feriados.
Colectivos en marcha. El ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación
obligatoria por un plazo hábil de cinco días en el conflicto que mantienen la Unión Tranviarios
Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad por el pago de viáticos a los choferes,
por lo que el gremio levantó el paro en dos de las tres cámaras del sector.
Paro en Siderar. El personal de las plantas de Siderar de La Plata y San
Nicolás, agrupado en el Sindicato de Choferes de Camiones que lidera Hugo Moyano inició ayer una
medida de fuerza en rechazo de "la existencia de trabajadores en negro y el incumplimiento del
convenio". Aseguraron que la medida se extenderá a todas las plantas de la empresa en el país.