Paritarias 2024: gremio por gremio, qué aumento consiguió cada uno hasta ahora

Como resultado de la alta inflación, los sindicatos ya negocian subas salariales mes a mes o bimestrales. Sin embargo, los sueldos siguen corriendo atrás de los precios
12 de febrero 2024 · 19:33hs

La inflación corre a un ritmo del 20% mensual y los gremios presionan para negociar paritarias y que los salarios no queden retrasados. Los ajustes se negocian en forma mensual o, a más tardar, bimestral.

También, se suman vouchers para supermercados, bonos y otras herramientas en un escenario que ya se sabe recesivo.

Con una inflación de 25,5% en diciembre, que rondó entre 20 a 23% ene enero (el dato exacto se conocerá este miércoles) y no bajará tanto en febrero, los gremios y empresas están rediseñando la manera de negociar las paritarias.

En este sentido, la actividad de la industria y la construcción habrían caído por encima del 20% en enero, en medio de la parálisis de la obra pública. Y sectores con mucha mano de obra, como metalúrgicos y automotrices, empiezan a sentir los efectos de una economía en proceso de fuerte ajuste.

Los acuerdos paritarios de los principales gremios

  • Bancarios

La Bancaria cerró un acuerdo que contempla un aumento retroactivo del 23,2% al 1 de diciembre (con base en igual mes de 2022). Además, se otorgó para enero un incremento salarial de 20% que funcionará bajo el concepto de adelanto a cuenta de la inflación que releve el Indec. Así, el salario conformado inicial del sector ascenderá a $904.357.

Si la inflación de enero supera el 20%, las entidades bancarias deberán aplicar la diferencia salarial retroactiva. En febrero, habrá nuevas negociaciones para definir la recomposición de ese mes.

  • Metalúrgicos

El mes pasado, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó un aumento de 25,5% para los salarios de enero, mejora que se aplicará sobre los sueldos de diciembre. En febrero se volverá a discutir una nueva actualización salarial teniendo en cuenta la inflación de enero.

  • Aceiteros

Los trabajadores aceiteros acordaron un reajuste de 41%. Además, los operarios del sector percibirán un bono anual de $644.000. El salario básico para la categoría inicial -peón- llegará a $992.161,89 desde enero. En 2023, el aumento paritario alcanzó el 211,4% y empató con la inflación.

  • Construcción

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) firmó un aumento del 20% para enero, a cuenta de la suba de precios mensual y con un esquema de revisión mes a mes, al igual que los bancarios. En febrero vuelven a negociar.

  • Automotrices

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), que solía pactar aumentos trimestrales, firmó con las automotrices un incremento salarial de 38,85% para enero y febrero a cuenta de la inflación acumulada en el bimestre.

  • Alimentación

La Federación de Trabajadores de la Alimentación pactó el pago de una suma extraordinaria por única vez de $40.000, más un 34% acumulativo en enero sobre el mes de diciembre y 20% en febrero sobre enero. Si bien la suma de los incrementos da un 54,9%, al tratarse de porcentajes acumulativos, la mejora total es del 62% con relación a los salarios de diciembre. En marzo se reabrirá la paritaria.

  • Comercio

El gremio con más empleados acordaron un retroactivo de 11% para diciembre (ya había recibido 13,3%), más un 20% no remunerativo que se pagará con los haberes de enero. Con este aumento llevan al salario básico bruto de enero a $573.423 con presentismo. Se volverán a reunir en febrero .

  • Plásticos

El Sindicato Plástico también irá negociando mes a mes. Había acordado un aumento del 24,35% para enero y una suma fija no remunerativa de $70.000. En los primeros días de febrero, cerró un aumento de 25% con respecto a enero y un bono de $85.000, consiguiendo casi 50% en el primer bimestre. El gremio y las cámaras se volverán a reunir en 30 días para negociar los próximos incrementos.

  • Transporte

En la primera semana de febrero también se llegó a un acuerdo por las paritarias de los choferes de colectivos, que amenazaban con ir al paro. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) fijó el básico en $597.000 para enero y en $737.000 para febrero. Además, negociaron una suba en los adicionales por viáticos y reintegro de gastos y una asignación extraordinaria de $390.000 en dos tramos.

Así, en febrero, el salario llegaría a $1 millón. Es que, en enero, los choferes recibirán $818.960 ($597.000 de básico inicial, $81.960 de viáticos y $140.000 de la primera cuota de la suma fija que se pagará el 20 de febrero. Y en febrero tendrán un aumento de 33%, para llegar a $1.088.160 ($737.000 de básico, $101.160 de viáticos, $250.000 por suma fija a pagar el 15 de marzo. Después del 15 de marzo volverán a la mesa de negociaciones.

  • Pasteleros

El aumento salarial para los pasteleros será del 24% no remunerativo sobre salarios básicos de enero. En febrero ese aumento se suma al básico.

  • Trabajadores del Estado

El sindicato de los trabajadores del Estado (ATE) acordó un aumento del 16% para enero.

  • Farmacéuticos

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos cerró un aumento del 91% trimestral. Así, el salario mínimo de los profesionales de farmacias y laboratorios es de $750.000 desde enero.

  • Sanidad

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), las Cámaras y el Gobierno acordaron pagar una suma fija no remunerativa de $70.000 por única vez el 9 de febrero, bajo la denominación “Gratificación acta acuerdo del 31/1/2024″. El acuerdo, además, establece que sobre la suma no remunerativa, se deberá pagar la contribución patronal a la obra social correspondiente.

  • Trabajadores de Carga y Descarga

El gremio cerró un incremento de 51% para el primer trimestre, en 3 cuotas de 17% y fijó una cláusula de revisión automática según el dato de la inflación.

  • Camioneros

El sindicato conducido por Pablo Moyano reabrió la discusión paritaria en enero y llegó a una pauta salarial bimestral de 33,5% (12,5% en enero y 21% en febrero). Además, comenzarán las negociaciones para definir los aumentos de marzo y abril.

  • Petroleros

Para los trabajadores de la rama Yacimientos, se acordó un incremento de 47,5% en enero pero como “gratificación extraordinaria” y habrá negociaciones a partir del 15 de febrero. La suba no pagará el Impuesto a las Ganancias en enero. En la paritaria anual 2023, los trabajadores del petróleo alcanzaron un incremento del 183,2% y perdieron contra la inflación, que alcanzó el 211,4%.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial
La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números