La consultora Ecolatina estimó que el año próximo comenzará a revertirse la caída que el salario real experimentó en 2018 y parte de este año, a partir de una menor inflación y el reajuste de los sueldos formales por las negociaciones paritarias.
La consultora Ecolatina estimó que el año próximo comenzará a revertirse la caída que el salario real experimentó en 2018 y parte de este año, a partir de una menor inflación y el reajuste de los sueldos formales por las negociaciones paritarias.
"Durante 2018 el salario real formal arrojó una caída cercana a 12 por ciento entre puntas. Al comienzo de 2019, la situación no mejoró: si bien se activaron diversas cláusulas gatillo y de recomposición, los salarios registrados siguieron creciendo por debajo de la inflación en el primer cuatrimestre del año", detalló Ecolatina a través de un comunicado de prensa.
"Sin embargo, ese rojo podría atenuarse en los próximos meses" debido a la estabilidad de dólar y a que "la inflación cedería sensiblemente" para pasar de "promedio de casi 4 por ciento mensual, en el primer cuatrimestre, a la zona de 2,5 por ciento en el período mayo-diciembre".
"En ese marco, el deterioro del salario real formal se apaciguaría", al tiempo que "se sentarían las bases para que la tendencia negativa comenzara a revertirse en 2020", destacó el informe.
El jueves próximo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la evolución del índice de salarios a marzo.
La semana pasada, el ministro de Producción y Trabajo nacional, Dante Sica, aseguró que "los salarios se irán recuperando" en los próximos meses a partir del cierre de negociaciones paritarias en los principales sindicatos.
Por Lucas Ameriso