Países de la Cuenca del Plata cuestionaron a Argentina por el cobro de peaje en la Hidrovía

Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay expresaron su malestar. La medida viene generando tensiones y se agudizó la semana pasada cuando fue retenida una barcaza paraguaya. El gobierno de ese país reaccionó abriendo compuertas de Yacyretá
11 de septiembre 2023 · 11:15hs

Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay expresaron su malestar con la Argentina por el cobro de peaje a las embarcaciones que se trasladen por la hidrovía Paraguay-Paraná, al tiempo que solicitaron la suspensión de ese canon y que el país “se abstenga de aplicar otras medidas restrictivas”.

Los cuatro gobiernos dieron a conocer un comunicado conjunto en que “lamentan las medidas impuestas por la República Argentina que restringen la navegación en la hidrovía Paraguay-Paraná”.

Durante el encuentro se destacó que no se observa discriminación alguna para con buques ajenos a la matricula nacional.

Sector privado y trabajadores respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay

La vicegobernadora electa de Santa Fe, Gisela Scaglia, expresó que la hidrovía, hoy en manos de la Administración General de Puertos, debe ser manejada por la provincia. 

Scaglia: "Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora"

En ese sentido, criticaron “la aplicación de un peaje unilateral y arbitrariamente establecido al margen del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra y otras disposiciones reglamentarias internacionales vigentes”.

El comunicado surgió luego de que la semana pasada una barcaza paraguaya MGT-05 de la naviera Mercurio Group fuera retenida en el Puerto de Zárate. Tras esa decisión, el gobierno del vecino país reaccionó tomando una medida extrema que generó máxima tensión entre los socios binacionales de Yacyretá, Paraguay, al abrir de forma unilateral el vertedero de Aña Cuá al máximo y dejó correr el agua que se necesita para hacer funcionar la represa, vaciando parcialmente el embalse, una decisión que casi afecta la generación eléctrica en Argentina.

Así lo consignaron los propios medios paraguayos. El diario ABC señaló que "como réplica, el gobierno paraguayo encaminó acciones desde el jueves pasado aumentado al máximo posible el retiro de energía en Yacyretá".

En ese marco, la secretaria de Energía, Flavia Royón, solicitó para hoy una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, que tendrá lugar en el transcurso de la mañana.

WhatsApp Image 2023-09-11 at 08.28.26 (1).jpeg

El comunicado conjunto de los países Además, indicaron que, a pesar de los cuestionamientos presentados, “la República Argentina continúa impulsando medidas de esta naturaleza que, en este caso, significó en una orden de embargo e interdicción de salida de una barcaza cargada y lista para zarpar, con base a la pretensión de cobro del referido peaje”.

De todos modos, la Consejería Legal de la Cancillería Argentina dictaminó que el cobro del peaje era perfectamente consistente con los compromisos de los tratados de la Cuenca del Plata porque se trata de una tasa retributiva de servicios, que es lo que presta la Administración General de Puertos (AGP) que presta los servicios de dragado y balizamiento y el control sobre el cobro de los peajes.

Mediante la resoluciones 625/2022 y 1023/2002 del Ministerio de Transporte, Argentina fijó el cobro de u$s 1,47 por tonelada de registro neto (TRN) para el transporte internacional y de cabotaje para el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia.

Preocupación

Los cuatro países de la Cuenca del Plata expresaron “especial preocupación por tratarse de una restricción a la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles para un país signatario que tiene comprometido el abastecimiento de combustible y que puede afectar el precio de dicho insumo”, en alusión a Paraguay, país de donde proviene la referida barcaza.

Esa situación, continuaron, “representa una afectación grave que exacerba la vulnerabilidad de dicho Estado por su condición de país sin litoral”.

Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay resaltaron “la importancia de mancomunar esfuerzos para facilitar el transporte comercial, favorecer el desarrollo y eficiencia de la navegación, así como la institucionalidad del sistema de la Hidrovía”.

También reiteraron el pedido a la Argentina para que suspenda la aplicación de las resoluciones 625/2022 y 1023/2002.

Por último, solicitan a la Argentina que adopte “las medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito y se abstenga de aplicar otras medidas restrictivas a la navegación hasta tanto se resuelva la controversia en el ámbito intergubernamental de la Hidrovía”.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallaron en Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Hallaron en Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Lo último

El tiempo en Rosario: el martes amenaza con lluvias matinales

El tiempo en Rosario: el martes amenaza con lluvias matinales

La primavera empezó como verano en Río de Janeiro: más de 40° de térmica

La primavera empezó como verano en Río de Janeiro: más de 40° de térmica

Chocaron dos aviones de pequeño porte en México: al menos cinco muertos

Chocaron dos aviones de pequeño porte en México: al menos cinco muertos

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

El ataque se produjo alrededor de las 18.30 en la zona de la República de la Sexta.

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera
Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico
Información General

Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados
Policiales

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda
La Región

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda

En Newells la prioridad pasa por recuperar a tres de los importantes

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

En Newell's la prioridad pasa por recuperar a tres de los importantes

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron en Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Hallaron en Melincué restos óseos de un individuo que sería 60 años anterior a Cristo

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Los jóvenes traccionan el consumo en una Rosario llena de incertidumbre

Los jóvenes traccionan el consumo en una Rosario llena de incertidumbre

Ovación
El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino
Ovación

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Clásico rosarino: este martes se diagramará el operativo de seguridad con 900 policías

Clásico rosarino: este martes se diagramará el operativo de seguridad con 900 policías

Central: cuándo larga la reserva de populares y la venta de plateas para el clásico

Central: cuándo larga la reserva de populares y la venta de plateas para el clásico

Policiales
Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados
Policiales

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Hallan el cadáver de un hombre flotando en uno de los lagos de Palermo

Hallan el cadáver de un hombre flotando en uno de los lagos de Palermo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el martes amenaza con lluvias matinales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el martes amenaza con lluvias matinales

Argra inaugura en Rosario la 34º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

Argra inaugura en Rosario la 34º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna

"Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

Robo de bebés: harán examen de ADN a 18 personas nacidas en 1968
Información General

Robo de bebés: harán examen de ADN a 18 personas nacidas en 1968

Los contagios de Covid subieron un 133 por ciento desde julio
Información General

Los contagios de Covid subieron un 133 por ciento desde julio

Santiago Mitre, Sbaraglia y Dolores Fonzi contra Milei en el festival de San Sebastián
Zoom

Santiago Mitre, Sbaraglia y Dolores Fonzi contra Milei en el festival de San Sebastián

Melina Torres:  Me gusta estar en el filo, no quiero lo tranquilizador

Por Ricardo Luque

Revista Sociedad

Melina Torres: "Me gusta estar en el filo, no quiero lo tranquilizador"

Qué son la dieta keto, el ayuno intermitente y el balón gástrico ingerible
Revista Sociedad

Qué son la dieta keto, el ayuno intermitente y el balón gástrico ingerible

Piden perpetua para un policía que mató a un albañil en un caso de gatillo fácil
Policiales

Piden perpetua para un policía que mató a un albañil en un caso de "gatillo fácil"

Argenway: inversores de todo el país apuestan a Rosario como plaza turística
Negocios

Argenway: inversores de todo el país apuestan a Rosario como plaza turística

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Santa Fe: un policía resistió el robo de su moto, mató a un joven y quedó detenido
Policiales

Santa Fe: un policía resistió el robo de su moto, mató a un joven y quedó detenido

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal
POLICIALES

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Jorge Lanata sorprendió en su regreso a la televisión: Vivan todo lo que puedan
Zoom

Jorge Lanata sorprendió en su regreso a la televisión: "Vivan todo lo que puedan"

Monotributo: Afip suspende hasta fin de año la baja por falta de pago
Economía

Monotributo: Afip suspende hasta fin de año la baja por falta de pago

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal
La Ciudad

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación
La ciudad

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación