Organismos internacionales manifiestan que la pobreza descendió en Argentina

Entre los organismos que midieron la caída de estos flagelos  en el país se encuentran la Comisión Económica para América Latina  y el Caribe (CEPAL), la FAO, y el Banco Mundial.
26 de abril 2014 · 09:01hs

Diferentes informes de  organismos internacionales destacaron la baja de la pobreza y la  indigencia en la Argentina como consecuencia de las políticas de  empleo e inclusión social desarrolladas los últimos años.
Entre los organismos que midieron la caída de estos flagelos  en el país se encuentran la Comisión Económica para América Latina  y el Caribe (CEPAL), la FAO, y el Banco Mundial (BM), quienes  estudian periódicamente las causas y consecuencias de estos  problemas mundiales.

Los estudios difundidos y las declaraciones de sus  representantes fueron apareciendo desde principios de año, en forma  casi mensual, y marcaron que tanto la pobreza como la indigencia  disminuyeron en la Argentina gracias a políticas específicas, de  generación de empleo e inclusión social.

La CEPAL definió directamente a la Argentina como el país con  “menor pobreza de América Latina”. En su informe destaca que la pobreza “bajó a 4,3% en 2012,  desde el 5,7% que había medido en el 2011”.
Agrega que “es el país que registra el menor índice de la  población con necesidades insatisfechas de América Latina” y ubica  detrás a Uruguay, con un 5,9%; mientras que en tercer y cuarto  lugar cita a Costa Rica, y Brasil, con un 17,8% y 18,6%  respectivamente.

Los organismos aludieron en cada estudio, a la “fortísima  política de inclusión social que revirtió la tendencia del periodo  anterior y permitió reducciones de estos flagelos”. A nivel nacional, el Instituto de Estadísticas y Censos  (INDEC) tiene datos publicados donde se observa que “mientras en el  primer semestre de 2003, el 54% de las personas se encontraba  debajo de la línea de pobreza, en igual semestre de 2013, se  registró un 4,7%, marcando una disminución del 91%”.

En cuanto al porcentaje de personas por debajo de la línea de  indigencia, durante “el primer semestre de 2003 la indigencia  alcanzaba al 27,7%, mientras que en el primer semestre de este año  abarcó al 1,4% de las personas”, registran los números.

Esto significó una caída del 95% entre los semestres  considerados. Es decir que mientras en 2003 el 20,4% de los hogares  era indigente, en la primera mitad del año 2013 sólo el 1,9% lo es.

Pero a nivel internacional el Banco Mundial también reconoció  esta situación, ya que en febrero de este año publicó en su informe  Social Gains in The Balance ("Las  mejoras sociales en balanza"),  un repaso con distintos datos que concluyen en una reducción de la  pobreza y la desigualdad en América Latina a lo largo de la última  década.

Puntualmente, sobre nuestro país dice: “La región del Cono  Sur "la Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay" continuó a la  cabeza de la reducción de la pobreza en la región en 2012, mientras  que la cantidad de pobres se mantuvo relativamente sin cambios en  América Central y México".

"La reducción de la pobreza fue acompañada por un fuerte  crecimiento de ingresos del 40% más pobre de la población,  indicador del BM para medir la prosperidad común", apuntó la  entidad en el estudio, acompañado con un gráfico que muestra a la  Argentina como el país cuyo 40% más pobre incrementó sus ingresos  en mayor medida.

Un mes más tarde, precisamente el 27 de marzo de este año, en  el informe “Hambre cero, Panorama de la Seguridad Alimentaria y  Nutricional en América Latina y el Caribe 2013, la FAO valoró los  avances de los países de la región en un segmento denominado "los  Objetivos del Milenio".

Este documento revela que para el período 2011-13 la  "prevalecencia de subalimentación" en Argentina fue menor al 5%,  por lo que la FAO reconoce que se "ha erradicado ese flagelo" y la  Argentina se encuentra dentro de los países que "han alcanzado la  meta de hambre cero de acuerdo al indicador de la FAO".

En esta línea se destaca a México, Uruguay y Argentina porque  "han logrado prácticamente erradicar la extrema pobreza".
En este sentido, dentro del capítulo "os programas de  transferencia condicionadas (PTC) y su rol en el combate a la  pobreza y el hambre en la región", el informe destaca que la AUH   permite "esquemas de transferencias, en especial atención al  adecuado desarrollo y término del embarazo, la lactancia y los  controles de post natal".

Más reciente, esta semana, el presidente del Grupo del Banco  Mundial, Jim Yong Kim, destacó frente a la Organización de los  Estados Americanos (OEA) los logros de América Latina en este  sentido y advirtió que "los avances sociales de la última década  están en juego".

En contraposición al FMI que exige ajustes, el BM señaló el  rol de la política fiscal y afirmó que "aún queda espacio para  utilizar la política fiscal y promover una sociedad más  equitativa".

Jim Yong Kim, en su discurso "América Latina y el Caribe:  Preparándose para el próximo gran desafío" remarcó la reducción de  pobreza, la inclusión, y el crecimiento de la clase media: "En la última década, América Latina y el Caribe avanzó  enormemente en términos de reducción de la pobreza e impulso de una  prosperidad compartida. La pobreza descendió a la mitad, hasta el  12,3 por ciento. La clase media ùactualmente el 34 por ciento de la  población ùestá creciendo“.

“Por otra parte, la desigualdad en América Latina  ùhistóricamente la más alta del mundoù descendió, aun cuando ha  crecido en casi todo el mundo. Por primera vez, el número de  personas de clase media supera el número de aquellos que viven en  la pobreza”, finalizó el presidente del Grupo del BM. (Télam).

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell