Neoliberalismo 3.0

La tercera vuelta del modelo de ajuste en el país se despliega en un contexto diferente. El escenario internacional y la política interna.
31 de diciembre 2016 · 00:00hs

Unos admiten la pertinencia del concepto neoliberalismo y otros la ponen en duda. Basta con acordar sobre lo siguiente: en determinadas situaciones históricas la prioridad del Estado capitalista es reestructurar a la economía, la política y la cultura como para generar una recuperación de la tasa de ganancia empresarial y un despegue del crecimiento, que en el orden del capital tiene a la inversión privada como motor principal. Esto requiere un disciplinamiento de la clase trabajadora, ya que en general el neoliberalismo sucede a una etapa en la que el poder de negociación de los asalariados y sus organizaciones se ha visto acrecentado.

Más allá de consignas del orden de la pirotecnia electoral como "pobreza cero" y "los trabajadores no pagarán Ganancias", este objetivo define el sentido histórico del actual gobierno nacional. Sin embargo, y aquí está su talón de Aquiles, requiere de la conservación de un alto grado de respaldo social. Esto es así por la sencilla razón de que el actual despliegue de las políticas neoliberales se lleva a cabo en el marco de la vigencia del régimen democrático-parlamentario.

Para seguir adelante, el gobierno necesita que lo sigan votando. Así de simple, pero así de complicado, porque un marco de recesión económica, en cuanto masifica el desempleo, es el contexto más favorable para inducir ese "disciplinamiento" de los trabajadores al que nos referíamos más arriba. Pero a la par tiende a desarticular el bloque de fuerzas sociales que respalda al gobierno, toda vez que la regresión económica, si se prolonga, generaliza el hartazgo de amplias fracciones entre los trabajadores y de una parte considerable de las capas medias.

Más aún, las fracciones del capital más dependientes del mercado interno suelen pasar, en este contexto, a las filas de la oposición y la movilización. Si los neoliberales abren la canilla a las importaciones industriales no se debe a un odio congénito a las chimeneas, sino porque tanto la desindustrialización como las cesantías en masa en la administración pública son herramientas funcionales para maniatar a los asalariados con el fantasma del desempleo.

¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad, en el pasado reciente, para que este tipo de políticas se pudieran aplicar?

La irrupción de las políticas neoliberales comienza con la última dictadura. Como sabemos, esa irrupción se abre paso mediante una violentísima represión que tuvo como blanco principal a los trabajadores. La dictadura no necesitaba votos, pero si su caída requirió siete años y una guerra perdida, eso significa que tuvo respaldos sociales. Los halló, inicialmente, en el conjunto de la burguesía y en gran parte de las capas medias. Uno de los motivos que articuló esta alianza social fue el temor hacia el ascenso de las izquierdas en el mundo del trabajo. Fue ese temor al avance de la radicalización en el movimiento obrero lo que estiró la paciencia de las capas medias y de las fracciones menos favorecidas del capital hacia una política económica (la de Martínez de Hoz y sus seguidores) que los excluía o degradaba socialmente.

La administración de Carlos Menem pudo llevar a cabo, en gran medida, las asignaturas pendientes (por ejemplo, un amplio proceso de privatizaciones) que la dictadura no terminó de concretar. Incluso el hecho de que haya podido hacerlo a través del voto popular refuerza su rol de culminador virtuoso de lo que el "proceso" comenzó en los setenta.

Esta política se enmarcó y fue legitimada por un profundo cambio en la correlación de fuerzas a nivel internacional, en el que se sucedieron la unificación en términos capitalistas de Alemania, el desplome del llamado "socialismo real" en Europa del Este y finalmente la disolución de la URSS en 1991. En este contexto, Francis Fukuyama proclamaba el "fin de la historia" y el capitalismo parecía erigirse en el único paradigma sistémico viable. En el ámbito nacional, ya se ha vuelto lugar común afirmar que la hiperinflación de los últimos meses de la gestión de Alfonsín preparó el terreno para lo que vino después, en cuanto amplias capas de la población estaban dispuestas a dejar de lado otras aspiraciones a cambio de lograr una estabilización macroeconómica. Puede agregarse que cuando en 1991 Domingo Cavallo lanzó el Plan de Convertibilidad y "planchó" la inflación en unos pocos meses, además de exorcizar el caos del declive alfonsinista sacó al propio gobierno de Menem del marasmo inflacionario del bienio 89/91.

Una impresión general es que hoy están ausentes esas condiciones extraeconómicas o extraordinarias para lograr estirar la paciencia de la clase trabajadora, las capas medias y las fracciones más vulnerables del capital. Si esto es cierto, la continuidad de la recesión de la economía pone en marcha la cuenta regresiva que lleva a la licuación de las bases sociales y políticas que respaldan al gobierno nacional. ¿Estamos perdiendo de vista algo importante, así como en aquellas coyunturas pasadas sólo la perspectiva histórica permitió comprender como pudieron avanzar las políticas de Estado neoliberales? Es cierto que la administración Macri se enmarca en un avance de la derecha a nivel latinoamericano y mundial. Pero ese avance no carece de contrastes, y por ejemplo el giro "proteccionista" de la derecha en EEUU y Europa parece desautorizar más que legitimar el sesgo de la política económica del gobierno en muchos sentidos. ¿Es el "antikirchnerismo", el miedo al retorno del "populismo" arraigado en buena parte de las capas medias, el factor capaz de dilatar la tolerancia respecto a los efectos del plan económico de Macri? En todo caso, uno debería preguntarse si esta identidad colectiva abarca a más del 25 por ciento del electorado, y si aún ese piso no podría perforarse en caso de agudizarse el estancamiento.

Tal vez un auxilio inesperado para el gobierno proviene de las estructuras más influyentes de la oposición política.

Conscientes de que el consenso de la alta burguesía acerca de la necesidad del ajuste les dejaría poco margen de maniobra, están lejos de querer alimentar una "crisis de gobernabilidad" que los catapulte de manera precipitada hacia el gobierno.

Se produciría de esta forma una extraña simbiosis entre un gobierno en apuros y una oposición sin apuro para gobernar.

Ver comentarios

Las más leídas

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Lo último

Central Córdoba golea a Claypole en el Gabino Sosa y vuelve a la cima de la Primera C

Central Córdoba golea a Claypole en el Gabino Sosa y vuelve a la cima de la Primera C

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

En vivo: Newells empezó a reaccionar en Mendoza tras un flojo inicio ante Independiente Rivadavia

En vivo: Newell's empezó a reaccionar en Mendoza tras un flojo inicio ante Independiente Rivadavia

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Rosario tiene una de las cuatro estaciones de servicio del país que ofrece, de 0 a 6 de la mañana, combustibles con un descuento del 6%.

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF
En vivo: Newells empezó a reaccionar en Mendoza tras un flojo inicio ante Independiente Rivadavia
Ovación

En vivo: Newell's empezó a reaccionar en Mendoza tras un flojo inicio ante Independiente Rivadavia

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro
Economía

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
Política

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento
Zoom

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Ovación
El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

En vivo: Newells empezó a reaccionar en Mendoza tras un flojo inicio ante Independiente Rivadavia

En vivo: Newell's empezó a reaccionar en Mendoza tras un flojo inicio ante Independiente Rivadavia

Dupuy y su paso por el Gigante de Arroyito: la chicana hacia su gran amigo Alejo Veliz

Dupuy y su paso por el Gigante de Arroyito: la chicana hacia su gran amigo Alejo Veliz

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF
La Ciudad

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita
Ovación

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178