Las pymes de la región buscan dar un salto de escala y posicionarse como proveedores de las grandes compañías. En ese contexto, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) Rosario organizó una ronda de negocios con la intención de acercar a las partes y fomentar el intercambio que tendría un fuerte impacto en la economía de la zona.
"Las pymes están en condiciones de ofrecer calidad y precio y además sumarse a través de la asociatividad" para proveer a las grandes empresas, señaló el titular de Apyme Rosario, Juan José Sisca, durante el encuentro que comenzó ayer y se extenderá hasta hoy en el complejo Metropolitano, en el marco del cual se prevén 500 entrevistas de negocios.
El interés de los empresarios pymes quedó expresado en la nutrida concurrencia que se dio cita en el pabellón destinado a las rondas de negocios, en el marco de las cuales las pymes cotizaron sus productos y servicios ante los encargados de compras de las grandes empresas, en encuentros de quince minutos que fueron rotando constantemente y que continuará hoy a lo largo de todo el día.
Entre la grilla de las compañías que se sumaron se encuentran empresas de todos los sectores y de la talla de: Paladini, Swift, Epta, Arneg, Noble, Sipar Gerdau y Acindar. También Ar Zinc, General Motors, Nuevo Central Argentino, Pla, Celulosa Argentina, la Semtur y la EPE.
Además del trabajo de acercar a las partes cara a cara, desde Apyme buscan también realizar un seguimiento pormenorizado de estos encuentros y para eso dentro de 60 días volverán a contactarse con las pymes que participaron de la actividad para realizar un balance de lo actuado y avanzar en caso de que se presenten trabas para el vínculo comercial.
Trabajo. Por otra parte, los directivos de Apyme y funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación anunciaron ayer la firma de un convenio (que se sellará hoy) a través del cual la cartera laboral dispondrá de un empleado que se encargará de trabajar dentro de la organización empresaria acercándole a los asociados información precisa sobre los planes y programas oficiales de empleo a disposición del sector pyme.
Aerolíneas mostró su plan de proveedores
En el marco de la actividad organizada por Apyme, el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas (AA), Federico Drigani, explicó ante un grupo de empresarios la política de compra y desarrollo de proveedores de la firma aérea.
“Rotamos siempre buscando mejor calidad y precio”, dijo Drigani, quien además buscó desmitificar el concepto de que es imposible para una pyme mantener un vínculo directo con una gran compañía y señaló que tanto en los concursos públicos como privados la empresa “no contrata automáticamente al más barato, sino que está abierta a rondas de consultas”.
Drigani explicó que las pymes pueden consultar vía Internet los concursos y también inscribirse como proveedores en forma on line. La compañía aérea no sólo concursa grandes obras de infraestructura y servicios sino además la provisión de insumos como perfumería, pintura, bolsas, papelería, etcétera. Puntualmente en Rosario AA decidió mudar su oficina comercial céntrica a un edificio alquilado, razón por la cual el directivo invitó a los empresarios que estén interesados en participar de una obra que demandará la puesta a punto de instalaciones eléctricas o cableados.