Multisectoriales: hora de organizar

Resistir el impacto de la política económica sobre el salario y definir estrategias para defender el trabajo y la producción regional.
9 de octubre 2016 · 00:00hs

Resistir el impacto de la política económica sobre el salario y definir estrategias para defender el trabajo y la producción regional. Esos fueron los ejes sobre los cuales debatieron las multisectoriales de todo el país en Rosario, un colectivo de más de 50 organizaciones que nacieron como expresiones contra el tarifazo de los servicios públicos que dispuso el gobierno nacional, pero que además se articulan como espacios de resistencia frente a un modelo que generó una fuerte transferencia de ingresos hacia sectores concentrados.

"Estamos muy preocupados porque a partir de la asunción de este gobierno se tomó una serie de medidas que denominamos como combo explosivo, conformadas por la devaluación —que tiene un impacto directo sobre las materias primas—, la inflación y la apertura de las importaciones", resumió Juan José Sisca, titular de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) Rosario. "Todo eso pegó fuerte contra los salarios cuyo poder adquisitivo bajó alrededor del 12 por ciento, lo que repercute en una gran caída de ventas minoristas y en la actividad industrial", agregó uno de los dirigentes convocantes del masivo encuentro.

El economista, que reside en Francia, analizó la situación de las finanzas mundiales tras la caída del Silicon Valley Bank.

"No es aceptable que el FMI exija a Argentina un déficit del 1,5% cuando Estados Unidos o Francia superan el 5%"

Walter Agosto explicó el último resultado fiscal en Santa Fe.

"Desinforman y confunden sobre el resultado financiero de la provincia"

En tanto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, resaltó la tarea de la multisectorial de frenar el tarifazo "porque esto repercute directamente y a favor del bolsillo de los trabajadores".

"Gracias a la movilización popular y con herramientas constitucionales como los recursos judiciales se frenaron los aumentos del 700 por ciento que iban a ir a parar a los bolsillos de multinacionales y que representaban que un trabajador debía destinar el 25 por ciento de su salario para pagar tarifas", agregó.

Actividad frenada

La convocatoria buscó consolidar un espacio plural en el que convergen organizaciones de diferentes signos políticos pero que tienen en común el rechazo a la política económica que implementó el gobierno.

"La actividad económica está en caída y esto se va acentuando a medida que pasan los meses". Así lo manifestó el titular del Centro Unión Almaceneros de Rosario, Juan Milito. El dirigente detalló que el cálculo es que desde diciembre a la fecha la reducción de las cantidades vendidas alcanzó al 20 por ciento en la zona de los bulevares y en la periferia (barrios) alcanza al 30 por ciento, en promedio.

"Esto ocurre tanto en las grandes superficies como en los almacenes", agregó.

Por otra parte, al ajustado nivel de actividad se le sumó el incremento de precios y la suba de costos fijos. "La mercadería sigue aumentando", dijo Milito y señaló que un comerciante "a la inflación le gana comprando por encima del stock, o bien se pierde frente a ella comprando por debajo". En ese sentido, explicó que cuando el comerciante no tiene liquidez para comprar más, las góndolas se enflaquecen y se produce un círculo vicioso en el cual "también vendés menos".

Además Milito agregó que a medida que transcurre el año cada vez más son los negocios que empiezan a renegociar los contratos de alquiler, cuyos incrementos rondan entre el 20 y 35 por ciento.

"Baja de ventas, caída de actividad económica, tarifazo y mercadería que aumenta es un escenario muy complicado", dijo.

Sisca también planteó que el escenario regional para las pymes en materia de trabajo y producción "es preocupante". Señaló que el gobierno nacional "ha tomado una serie de medidas que hemos denominado como «combo explosivo», que tienen que ver con la devaluación —que tuvo un impacto en el precio de las materias primas— la inflación y la apertura de las importaciones, que pegaron fuerte sobre los salarios, cuyo poder adquisitivo bajó un 12 por ciento".

En tanto, Ratner confirmó que el combo de devaluación, inflación e impuesto a las ganancias, terminaron por erosionar la capacidad de compra del salario. "Aquel 33 por ciento de aumento que logramos a principios de año hoy ya no existe".

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Lo último

La Libertad Avanza pisa fuerte en Santa Fe

La Libertad Avanza pisa fuerte en Santa Fe

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

El ex presidente sostuvo que durante su gestión (2015-2019), el narco estaba en retroceso en la ciudad y habían bajado los índices de criminalidad.

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado
La Ciudad

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado

Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Caso Perassi: tras una nueva pista, realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La Región

Caso Perassi: tras una nueva pista, realizan excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur
LA CIUDAD

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro
La ciudad

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Ovación
Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG
Ovación

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Messi llegó a la Argentina para jugar los dos amistosos con la selección

Messi llegó a la Argentina para jugar los dos amistosos con la selección

Policiales
Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas
Policiales

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 440 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

La Ciudad
Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España
La Ciudad

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi