El Sindicato de Camioneros volvió a bloquear ayer el acceso a una cadena de supermercados mayorista Maxiconsumo y escaló su pelea con el gobierno. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dijo que la medida que lleva adelante el gremio que conduce Hugo Moyano es "el primer ataque" destinado a boicotear el acuerdo de precios alcanzado con los supermercados.
La nueva protesta del sindicato que lidera el titular de la CGT Azopardo y maneja su hijo Pablo Moyano se extendió a las sucursales de Maxiconsumo de todo el país, tras haber bloqueado la semana pasada las de Capital y Gran Buenos Aires, para exigir que trabajadores del sindicato de Comercio pasen a su organización.
El plan de lucha de los Moyano continuará este martes cuando Camioneros marchará a la sede del Ministerio de Trabajo para exigir el encuadramiento de los trabajadores de ese cadena de supermercados, que -indicaron- está contemplado en el convenio firmado con la empresa.
Voceros del líder camionero anticiparon que se tratará de una "gran movilización" en la que esperan concentrar desde las a "más de 10 mil personas".
Si bien el conflicto se articula en torno de un reclamo puntual, relacionado con la histórica disputa de encuadre sindical entre Camioneros y Mercantiles, la lectura política va más allá. Moyano dirige la CGT opositora y Armando Cavalieri, el jefe de Comercio, es uno de los puntales de la CGT oficialista.
La movilización camionera prevista para hoy es la primera de una serie de acciones que tienen como próximo paso la movilización conjunta con la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Pablo Micheli y, posiblemente, un paro nacional cuando avance el primer trimestre del año.
Este derrotero de medidas de fuerza, desplegado en el agitado panorama del inicio de las paritarias, se solapa con el lanzamiento de la ofensiva otoñal de la mesa de enlace de entidades agropecuarias, que el viernes pasado en Pehuajó llamó a no vender soja hasta que bajen las retenciones. El mapa de conflictos sectoriales se completa con los ensayos de vaciamiento que algunos súper y empresas de alimentos hacen sobre las góndolas del acuerdo de precios, y con la amenaza de la central obrera oficialista de llevar adelante su propio plan de lucha.
El gerente nacional de operaciones de Maxiconsumo, Pedro Sapiro, confirmó que en total fueron 30 los centros de distribución de la firma que se mantuvieron paralizados ayer por la protesta de Camioneros.
El gremio de Moyano considera que los empleados de Maxiconsumo dedicados a logística deben pertenecer a esa organización sindical y que su actividad no corresponde a Comercio.
El ministro Tomada, en conferencia de prensa, advirtió que el camionero pretende pasar a su representación a "repositores, cajeros y personal de venta". Y defendó la resolución de Trabajo firmada en diciembre último que estableció los límites de la representación del gremio de Moyano, a "chóferes de camiones y afines".