Molinos Agro se bajó del plan de Vicentin para "rescatar" la cerealera

La empresa era, junto a Viterra y ACA, uno de los "interesados estratégicos" en asociarse con la cerealera que defaulteó por u$s 1.500 millones
30 de marzo 2022 · 17:30hs

Molinos Agro se bajó del grupo de “interesados estratégicos” que acompañaban la propuesta formulada por los directivos de Vicentin para levantar su concurso preventivo de acreedores. La firma de la familia Pérez Companc explicó que su salida se debe a la complejidad del contexto internacional mientras que la cerealera de Avellaneda aseguró que la oferta presentada para pagar una parte de la deuda por u$s 1.500 millones sigue en pie.

La novedad llega en un momento clave para el trámite del concurso preventivo ya que el juez Fabián Lorenzini debe decidir en estas horas si acepta el pedido de prórroga del período de exclusividad que presentó Vicentin.

Massa inauguró un paso bajo nivel en el partido de Malvinas Argentinas.

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

El crédito se solicita a través de la web de Ansés.

Créditos para trabajadores: cómo serán las cuotas según los plazos elegidos

“En el día de la fecha hemos recibido una comunicación de la empresa Molinos Agro SA en la que manifiesta su decisión de abandonar su participación en el grupo de interesados estratégicos en el marco del proceso concursal que atraviesa la empresa Vicentin SA”, señaló un comunicado de la agroexportadora de Avellaneda.

En ese texto, asegura que “esta situación no modifica en absoluto el estatus de la propuesta concursal presentada en el expediente, que ha cosechado en las últimas semanas una contundente aceptación, encontrándose en vías de consolidar las mayorías necesarias, tanto en términos de las conformidades personales como así también de los montos de capital requeridos para alcanzar su aprobación”.

El grupo de “interesados estratégicos” que estaban dispuestos a acompañar a los dueños de Vicentin en su programa, a cambio de sostener acuerdos de fazon para procesar granos en sus plantas fabriles, estaba conformado también por la compañía Viterra (su socio en Renova) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), principal acreedor cooperativo.

De acuerdo al comunicado de Vicentin, estas dos compañías siguen acompañándolos en su apuesta. “Han confirmado ante las autoridades judiciales su continuidad y su compromiso de garantizar los fazones que permiten asegurar los insumos necesarios para mantener operativas las plantas”, señalaron. Y explicaron que “todas las condiciones expresadas en la propuesta de pago, han sido ratificadas en todos sus términos”.

El 17 de marzo pasado, el abogado de Vicentin solicitó una nueva prórroga del período de exclusividad al juez Lorenzini hasta el 30 de junio. De acuerdo a la presentación, sobre un conjunto de 1.120 acreedores (equivalentes al 70%), 657 “han firmado o firmarán” el acuerdo propuesto por la compañía (58%) y 371 “se encuentran en análisis” (33%). A esa fecha, según el escrito de la empresa, había logrado 319 conformidades. La propuesta contempla dos pagos iniciales, uno anual y otro a loas 12 años, que redondean una quita del 70%. También la creación de un fideicomiso para capitalizar las acreencias. Los nuevos socios prometían inversiones y se venderían activos.

El magistrado había accedido el año pasado a extender los plazos del concurso hasta el 31 de marzo. El nuevo pedido debe ser resuelto hoy, a más tardar. La salida de Molinos es un golpe en este contexto.

La empresa de la familia Pérez Companc explicó en un comunicado que el “contexto internacional y nacional que se presenta” no es la oportunidad de tomar compromisos como en el que se iba a embarcar con Vicentin.

“Se trata de un escenario de alta volatilidad en el plano local, especialmente regulatoria, derivada de la inestabilidad económica mundial, que afecta especialmente a sectores en los cuales el grupo está involucrado, y que implica cambios normativos en países centrales, la afectación del comercio de alimentos y materias primas, de la disponibilidad y los costos de la energía, y el endurecimiento de las condiciones de acceso al capital por el alza de la inflación y las tasas de interés”, explicó la empresa en un comunicado.

Tanto el Banco Nación como los acreedores comerciales liderados por la corredora Grassi, rechazaron la propuesta y quieren avanzar en el mecanismo de cram down. Son, junto con los bancos extranjeros, los que reúnen la gran mayoría de las acreencias. Desde ese sector aseguran que tienen planes listos para presentar si el juez habilita el proceso de cram down. “Se va corriendo el velo, la farsa de la propuesta de Molinos Viterra y ACA”, dijo Gustavo Feldman, abogado que representa a acreedores comerciales en el juicio penal que se tramita en los tribunales de Rosario contra los directivos de Vicentin.

El letrado agregó: “Nunca hubo propuesta alguna, como lo dije desde el primer día, fue una maniobra más para confundir y perpetuar la estafa”. Y aseguró que “la connivencia de Lorenzini permitió sostener esta mentira algunos meses”.

Ver comentarios

Las más leídas

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Lo último

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

Newell's empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Newell's hizo el gasto y tras el gol de la apertura de Jorge Recalde tuvo un quedo defensivo inocente que terminó en el empate de Unión. Dos puntos perdidos.

Newells empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Por Lucas Vitantonio

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

El clásico entre Central y Newells se jugaría el sábado 30 de septiembre
Ovación

El clásico entre Central y Newell's se jugaría el sábado 30 de septiembre

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani
Política

El escrutinio definitivo arrojó que la banca de Diputados en puja será para Giustiniani

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Ovación
Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió
Ovación

Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió

Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió

Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió

Newells empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Newell's empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

El clásico entre Central y Newells se jugaría el sábado 30 de septiembre

El clásico entre Central y Newell's se jugaría el sábado 30 de septiembre

Policiales
Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la sede de la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

La Ciudad
Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control
La Ciudad

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Por Leandro Garbossa

Ovación

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 
La ciudad

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

Por Paula Busnadiego

Educación

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato
Policiales

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales
Política

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 
Política

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna
Información General

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina
Polïtica

Cristina criticó con dureza a la Justicia de Estados Unidos tras fallo por YPF contra Argentina

¡Shaná Tová Umetuká 5784! Algunas curiosidades sobre Rosh Hashaná, el año nuevo judío
Información General

¡Shaná Tová Umetuká 5784! Algunas curiosidades sobre Rosh Hashaná, el año nuevo judío

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU
Información General

Arrancó una histórica huelga en las gigantes automotrices de EEUU