Mercados: los activos, el resguardo de valor más seguro en 2009

En Estados Unidos hay crisis y no hay plan, la única idea para superar los problemas es emitir dinero y querer tapar el sol con las manos, algo difícil de poder lograr. Sin plan a la vista, la economía seguirá en recesión, lo cual se puede vislumbrar siguiendo los datos económicos no sólo de la economía americana, sino de los que se conocen de la economía argentina.
28 de diciembre 2008 · 02:00hs

En Estados Unidos hay crisis y no hay plan, la única idea para superar los problemas es emitir dinero y querer tapar el sol con las manos, algo difícil de poder lograr. Sin plan a la vista, la economía seguirá en recesión, lo cual se puede vislumbrar siguiendo los datos económicos no sólo de la economía americana, sino de los que se conocen de la economía argentina.

Estamos viviendo un punto crítico, ya que los inversores del mundo descreen de todo tipo de inversión de riesgo. Se refugian sin detenerse en los bonos de tesorería americana que a 3 meses rinden 0 por ciento anual y a 10 años el 2,2 por ciento anual. Una nueva burbuja en el mercado, que seguramente se pinchará cuando vuelvan las oportunidades de inversión y los agentes económicos vendan estos títulos para pasarse a activos de mayor riesgo.

Otro resguardo de inversión es el oro, elegido por la mayoría de los inversores como una alternativa valida a tamaña incertidumbre internacional.

En la Argentina, los bonos del Estado y el oro no se vislumbran como resguardo de valor. El primero es sinónimo de desconfianza, el segundo es lejano a los usos y costumbres de los inversores.

Por muchos años en el país, tanto propiedades como dólar serán tenidos en cuenta como refugio. Nunca se confiscaron propiedades, aunque si plazos fijos y bonos. El dólar billete nunca defraudo y las cajas de seguridad jamás fueron abiertas. Son las dos inversiones que se llevan las palmas en 2008 y sientan las bases para serlo en el año 2009.

El destino del dinero

En el caso de la construcción los departamentos de un dormitorio son los más demandados. Hay pocos en el mercado, no se consiguen usados y los nuevos a estrenar están a un promedio de 1.200 dólares el metro cuadrado, que con un buen alquiler le pueden dejar al inversor el 4% anual en dólares, mientras siga la cotización de 3,5.

Otra demanda importante se concentra en los departamentos de lujo, la primera línea del río Paraná. Son una buena inversión, pero a largo plazo. Lo ideal es comprar cuando se construyen, ya que luego hay que pagar un premio alto para ingresar al selecto circulo de los que viven mirando el río las 24 horas del día. Hay varias modalidades para adquirirlos, asegurarse un precio en dólares parece lo mejor en el escenario actual.

Por otra parte, la divisa norteamericana está muy demandada en la Argentina. Del país se fugaron más de 20.000 millones de dólare este año y la gente sigue confiando en el verde. Las condiciones económicas no son buenas en la coyuntura, el gobierno no tiene margen para subir el gasto o bajar impuestos, como tampoco para bajar el gasto y subir impuesto o cualquier tipo de combinación entre ambas medidas.

Por lo tanto, la única variable de política económica posible es devaluar el tipo de cambio, que generaría una mejora de las exportaciones, un proceso de sustitución de importaciones que reanime el mercado interno y genere una mayor actividad económica. Esta medida sin cambios estructurales de fondo soon pan para hoy y hambre para mañana, pero es lo que hay en el gobierno.

La pregunta del millón es ¿a cuanto estará el dólar en el 2009? La respuesta no puede ser precisa, mucho dependerá de lo que acontezca en el exterior, los precios de los productos que exporta la Argentina, el valor de las monedas vecinas, entre otras variables. No obstante, todo haría presumir que no quedará en 3,50 y que un promedio de 4,00/4,20 para todo el año 2009 luce razonable.

Una devaluación podría hacer bajar momentáneamente los precios de los activos en dólares, por ende, muchos podrían beneficiarse con una devaluación y aprovechar para comprar más activos que ahora. Por eso, consideramos que en la actual coyuntura será difícil reactivar la economía, ya que muchos esperan el efecto devalautorio sobre el precio de los activos.

La Bolsa podría ser otra gran beneficiada ante una devaluación. Las empresas cotizantes están a precios muy bajos, pero podrían ser inferiores en términos de dólares a futuro. El mercado parece haber marcado un piso muy firme en los 840 puntos con un doble piso con estrangulamiento de volumen. La disyuntiva es ¿compro hoy?, o ¿espero después del 20 de enero que asuma Barack Obama y consigo cambiar mis dólares a un mejor precio? Nadie sabe que será lo mejor, en cualquier caso hay que ver lo acontecido en los últimos meses, en donde toda demora en adquirir activos fue un error, seguir esperando no está mal, no pensar en que vamos a comprar, tal vez sí.

Conclusión

En el 2009 los objetos de deseo del inversor doméstico seguirán siendo la construcción y el dólar. Por eso puede ser que la bolsa de él batacazo y pase a ser la que más ganancia deje en el año. Para invertir habrá que esperar un tipo de cambio más alto que el actual, como también conocer el plan económico que se aplicará en Estados Unidos este año. Las elecciones legislativas no serán un escollo para que la Bolsa suba. No vemos un escenario de cesación de pagos, a lo sumo se producirá un canje compulsivo a bancos y aseguradoras.

El año 2009 será de mucha incertidumbre, pero a diferencia del 2008 se puede ganar mucho dinero, si usted tiene algunos dólares guardados en el colchón o en la caja de seguridad. Sin plata es imposible especular, se lo digo yo que hace más de 20 años que lo vengo estudiando y no paro de trabajar. ¡Feliz 2009!

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Lo último

DJs al paso: arranca en Rosario un ciclo de música gratuita y al aire libre

DJs al paso: arranca en Rosario un ciclo de música gratuita y al aire libre

Muerte de Jorge Lanata: Romina Manguel apuntó contra Elba Marcovecchio y negó haber sido su amante

Muerte de Jorge Lanata: Romina Manguel apuntó contra Elba Marcovecchio y negó haber sido su amante

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Dakar 2025: El rosarino Osman Anuar sigue adelante y marcha décimo en la general en SSV

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Desde el Colegio de Médicos de Rosario alertan sobre las consecuencias que puede tener el hecho de que ahora los profesionales puedan ejercer fuera del país sin recertificar diploma.
Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado
La Ciudad

Todos al Concejo Municipal: se podrá ingresar al edificio para disfrutar del aire acondicionado

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Ovación
Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada
Ovación

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Tu talento, nuestro escenario: la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas
La Ciudad

"Tu talento, nuestro escenario": la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas

Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis