El economista Carlos Melconián vaticinó hoy que la inflación interanual de mayo alcanzará al 40 por ciento, pero aclaró que se deberá una cuestión de metodología estadística, tras los cambios en la medición del IPC realizados por el gobierno nacional.
Además, aseguró que, mientras continúe la actual política económica, la situación inflacionaria será “grave”.
“Aunque la inflación no se dispare ahora y continúen los guarismos como están en el 3 ó el 4 por ciento, la inflación interanual estará llegando hacia finales de mayo al orden del 40 por ciento”, aseveró Melconián en declaraciones a radio El Mundo, aunque aclaró que ello se deberá “solo por la cuestión estadística”.
En ese sentido, recordó que los meses de “febrero, marzo, abril y mayo de 2013 fueron de mucho control de precio parte del ex secretario (de Comercio Interior, Guillermo) Moreno”, lo cual dijo había obligado aún a economistas privados a “medir bajos precios” que “luego no son sostenibles en el tiempo”.
De esa manera, cuestionó el discurso presidencial de ayer en el que la presidenta Cristina Fernández acusó a los empresarios por los aumentos de precios, y afirmó que “el nivel de precios, la tasa de inflación, el valor del dólar, no son ni más ni menos que el reflejo de la política económica”.
En ese sentido, dijo que la economía argentina “tiene un tren superior hacia adelante” por superar y que “sin cambiar la política económica” presenta “un problema muy grave, que no se va resolver hasta el 2016 por lo menos, que es la tasa de inflación”.
“Podés tener un acuerdo transitorio, culpar a fulano a mengano o sultano, fijate que el ex secretario de Comercio también culpaba a los comerciantes y estuvimos siete años así; y el primer mes que, han intentado reflejar qué es lo que está pasando con los precios, terminó mostrando una cosa diferente a lo que se mostraba”, apuntó.