Massa y el diálogo con el FMI: "Está todo sobre la mesa"

El ministro de Economía cerró el encuentro de la cámara de comercio de EEUU en Argentina. Dijo que hay discusión sobre el papel del BCRA
10 de mayo 2023 · 05:10hs

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que en las discusiones que se llevan adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “está todo sobre la mesa” y aclaró que “la capacidad de intervención del Banco Central es irrenunciable”. Explicó que la sequía implicó un “cambio de juego” en el escenario que se avizoraba a finales de 2022, y es el punto central de las discusiones que mantiene con el organismo para reformular el programa de desembolsos y modificar las metas acordadas en marzo de 2022.

Massa habló ayer en el cierre de una jornada organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (Amcham).

Día a día. El Banco Central logró sumar reservas por u$s 332 millones en la última semana. 

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Banco Central. Miguel Pesce, titular de la autoridad monetaria.

El gobierno ataca los "rulos" en el dólar financiero con el BCRA con saldo comprador

Dijo allí que el gobierno va a mirar “cómo diseñar los flujos y los eventuales desembolsos o reembolsos en el programa del Fondo”. El objetivo del equipo económico es, sin hacer un nuevo programa-, lograr que el organismo adelante al menos los desembolsos pensados para la segunda mitad del año por unos u$s 10.600 millones.

Si bien no dio detalles de las negociaciones, puntualizó la necesidad de que el gobierno tenga capacidad de intervenir en el comportamiento de los mercados de dólar financiero.

“La estabilidad de la economía argentina depende mucho de que tengamos al Banco Central activo o cuidando reservas. En nuestro caso, y en nuestra mirada, desde hace algunas semanas, también, cuidando la estabilidad de los dólares financieros”.

Mientras avanza el nuevo acuerdo con el Fondo, destacó también que se está trabajando en “otros canastas” desde donde pueda conseguirse financiamiento adicional o bien descomprimir la necesidad de dólares para importar bienes intermedios, insumos o energía para la producción local.

Allí destacó la activación del swap de monedas con China, y la posibilidad de usar yuanes para el intercambio comercial con ese país, en lugar de usar dólares. Según dijo, en abril se usaron 1.410 millones de dólares en yuanes para pagar importaciones y alcanzará los 5.000 millones de dólares hasta agosto.

También mencionó el ahorro de casi u$s 2.000 millones por la importación prematura de gas, gracias al aprovechamiento de menores precios internacionales a los proyectados en el presupuesto 2023. Y anticipó que la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner tendrá el viernes un momento “histórico”, cuando se haga la última soldadura de los más de 50 mil caños que se utilizaron para la obra.

Otro de los puntos que abordó fue el financiamiento del sector público. “El vencimiento de mayo se puede recorrer perfectamente”, señaló Massa.Y describió que, en el segundo semestre, el 85% de la renovación es del sector público.

Por último, consultado por la aceleración de la inflación, lo adjudicó a que antes de su llegada al ministerio, la imposibilidad de acceder a mercados de deuda en términos significativos llevó al gobierno a requerirle al Banco Central más de 10 puntos del PBI de asistencia monetaria para cubrir los efectos de la pandemia y otros gastos.

Afirmó que el gran desafío que tiene el gobierno nacional es resolver el problema del ingreso y “seguir generando incentivos para bajar la inflación como también darle estabilidad al grueso del marco económico”.

Massa también consideró que el próximo gobierno “debe incluir cinco temas como políticas de estado”. Y destacó el tema alimentario, el petróleo y gas, la minería, la economía del conocimiento y el diseño institucional.

El ministro evitó pronunciarse sobre la posibilidad de una candidatura presidencial y planteó la necesidad de “no exponer ante la sociedad las diferencias internas”.

“Creo que un gobierno por más que sea de coalición tiene la obligación de dar certidumbre”, enfatizó.

De no ser así, concluyó, “prefiero mirar desde el costado y colaborar con aquello que crea que es mejor para el país y el futuro”.

Cruces por las importaciones

El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) fue escenario de un cortocircuito entre el equipo económico del gobierno nacional y el titular de esa entidad. El cruce fue por la disponibilidad de divisas para el comercio exterior.

El presidente Amcham, Facundo Gómez Minujín, arrancó el seminario con un discurso provocador. Dijo que el país está “al borde de una crisis”, con “un mercado cambiario totalmente regulado” y restricciones al comercio exterior, una combinación que, a su juicio, torna “imposible planificar a largo plazo”.

Estas apreciaciones fueron refutadas por Tombolini, quien en Twitter, sostuvo que lo señalado por el también presidente de JP Morgan es “mentira”, puesto que “las autorizaciones de importaciones desde que se implementó el sistema Sira” entre octubre de 2022 y abril de este año, “son 12% superiores al mismo período del año anterior”.

“La supuesta falta de insumos no se verifica en el comportamiento estimado del Emaepara el primer trimestre del 2023, ni del PBI 2022”, agregó el funcionario.

Tombolini afirmó además, que “las importaciones en 2022 también fueron de los registros más elevados de la serie” y que “la administración de comercio repriorizó hacia insumos productivos, pero no hay importaciones prohibidas”, ya que en ese período “fueron aprobadas un 83% del total de las solicitudes en el sistema Sira”.

El secretario subrayó el impacto económico derivado de la sequía a la que definió como “una restricción externa nueva, no prevista en el diseño inicial de la hoja de ruta del orden macroeconómico proyectada por el ministro de Economía, Sergio Massa”.

Los mercados

Mientras tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró ayer con un saldo positivo de u$s 3 millones, con lo que extendió la racha de compras por tercera rueda consecutiva tras los u$s 2 millones obtenidos el viernes pasado y los u$s 7 millones del lunes.

Los resultados se dan tras la puesta en marcha de una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.

“El dólar soja aportó u$s 54 millones”, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $ 238,89 promedio, con un incremento de 71 centavos. Por su parte, el blue operó con un incremento de un peso, a $ 471 por unidad.

Los dólares financieros bajaron por segunda jornada consecutiva en medio de las restricciones vigentes y la intervención de organismos oficiales. La bolsa porteña acumuló una suba de casi 10% en tres jornadas, mientras que el riesgo país cortó con una racha alcista.

Por el Dólar Soja se vendieron 3.506.439 en la cuarta semana.

Ver comentarios

Las más de leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Lo último

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Humor diario de Freddy para el 27 de mayo de 2023

Humor diario de Freddy para el 27 de mayo de 2023

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Por Mariano Bereznicki

Francia

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza
Policiales

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

La Ciudad
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Daniel Scioli aseguró que de ninguna manera irá por afuera del Frente de Todos
Política

Daniel Scioli aseguró que "de ninguna manera" irá por afuera del Frente de Todos

Rossi presentará su precandidatura con reforma judicial y aplicación de ley de medios
Política

Rossi presentará su precandidatura "con reforma judicial y aplicación de ley de medios"

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda