Massa confirmó que ingresaron u$s 7.646 millones por el dólar soja

El ministro celebró el resultado del tipo de cambio diferencial y anunció medidas para pequeños productores y sectores vulnerables
1 de octubre 2022 · 04:50hs

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó ayer que se registraron exportaciones por u$s 8.123 millones, con un ingreso de divisas por u$s 7.646 millones, desde la implementación del Programa de Incremento Exportador (PIE) que estableció un tipo de cambio diferencial de $ 200 por dólar para el complejo oleaginoso.

El régimen abierto el 5 de septiembre cerró ayer y Massa anunció en una conferencia de prensa ofrecida desde la cartera económica un programa de financiamiento de la próxima siembra de soja y maíz para pequeños y medianos productores que no hayan podido ingresar en el esquema del “dólar soja”.

Santa Fe lidera el sector en el país, 9 de las 10 firmas fabricantes de sembradoras más importantes.

Fabricantes de máquinas agrícolas van por una ley de fomento para el sector

El economista y ex director del Banco Nación Claudio Lozano.

"No hay legitimidad para un ajuste", aseguró Claudio Lozano

Respecto a los números de cierre del PIE, Massa detalló que participaron 44.622 productores y personas jurídicas y que se comercializaron 13.725.198 toneladas de soja desde el 5 al 30 de septiembre.

Según el funcionario, los resultados obtenidos son “más que satisfactorios, entusiasman y nos permiten mostrar resultados de una contundencia que constituyen un récord en términos de liquidaciones y exportaciones de la República Argentina”.

Los anuncios que vienen

En cuanto al programa de asistencia de pequeños y medianos productores que estaba estipulado en el decreto que dio vigencia al “dólar soja”, informó que “a partir del lunes empieza a funcionar un programa para aquellos pequeños productores que hayan vendido mas del 85% previo al inicio del programa de incremento exportador, que va a permitir financiar la mitad de las semillas y los fertilizantes de los productores de maíz y soja de menos de 200 hectáreas”. Uno de los objetivos es conseguir que se implanten 300.000 hectáreas más.

A este fin volcará $ 42 mil millones a través del “Programa de fortalecimiento”.

Además, habrá otro fondo de $ 32.000 millones para las economías regionales del tabaco, la lana, el arroz, los cítricos y la vitivinicultura”, precisó.

Además, adelantó que la semana que viene anunciarán medidas para los sectores vulnerables de la población.

“Entendemos que es muy importante que el productor sienta que lo que pagó adicionalmente y lo que el Estado puso de más en término de valores implícitos vuelva a nuestras comunidades agropecuarias pero también vuelva para proteger a los sectores mas vulnerables”, dijo Massa

Con este anuncio, también informará sobre un nuevo sistema para quitar beneficios a quienes “hicieron trampas” con las importaciones.

“La semana que viene vamos a anunciar medidas para incrementar el volumen de exportaciones; y un nuevo sistema para que aquellos que hicieron trampa y consiguieron que jueces habiliten importaciones vean caído ese beneficio”, afirmó Massa en el Palacio de Hacienda.

Brecha cambiaria

El ministro sostuvo que se está trabajando “en la disminución de la brecha”, pero advirtió que “para los que creen que los problemas se arreglan mágicamente por una devaluación, entendemos que hay que tener responsabilidad porque cambiar de un día para el otro el tipo de cambio representa empujar a 20 puntos de argentinos a la pobreza”.

“Venimos haciendo un trabajo de disminución de la brecha de los tipos de cambio porque entendemos que es uno de los problemas que tiene la economía argentina”, afirmó pero advirtió que “cuando uno tiene la responsabilidad de mirar en términos económicos no puede mirar la economía sin mirar el costado social”.

“No hay paz social sin estabilidad macroeconómica pero tampoco estabilidad macroeconómica sin paz social”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda.

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el índice de pobreza correspondiente al primer semestre de 2022 en el universo de los 31 aglomerados urbanos relevados.

Según el relevamiento del Indec, el índice de pobreza fue del 36,5%, por debajo del 40,6% de enero-junio del año pasado, correspondiente a 2,6 millones de hogares, que incluyen a 10,6 millones de personas.

Tras conocerse esas cifras, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ató esa suba a la de los precios de los alimentos y cuestionó que “las empresas alimentarias han aumentado muy fuerte sus márgenes de rentabilidad”. Reclamó, además, “una política de intervención más precisa y efectiva en el sector y, al mismo tiempo, diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia’”.

Un día después, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo: “Todos acordamos con el diagnóstico de que hay una excesiva rentabilidad empresaria”.

Las metas con el FMI, cumplidas

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el gobierno cumplió con las metas pactadas con el FMI para el tercer trimestre, al haber alcanzado reservas por u$s 7.646 millones a partir de la liquidación de u$s 8.123 millones del programa Programa de Incremento Exportador (PIE), conocido como dólar soja. “Claramente, cuando uno mira lo obtenido con la venta de soja, la meta de reservas está cumplida, más que cumplida”, destacó Massa durante la conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de Hacienda. Además, dijo que la meta fiscal “prima facie” también se cumplió, aunque “faltan algunos ajustes menores”.

Ver comentarios

Las más leídas

El plan de Javier Milei para exterminar la inflación en sus propias palabras

El plan de Javier Milei para "exterminar la inflación" en sus propias palabras

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: jueves con una temperatura máxima de 30 grados

El tiempo en Rosario: jueves con una temperatura máxima de 30 grados

Central Córdoba le rescindió el contrato a Ariel Cuffaro Russo

Central Córdoba le rescindió el contrato a Ariel Cuffaro Russo

El pincha derrotó a Boca y es finalista de la Copa Argentina

El pincha derrotó a Boca y es finalista de la Copa Argentina

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

El jefe comunal de Landeta advirtió que tomaron la decisión porque Milei "anunció que reducirá drásticamente la coparticipación".
Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Por Luis Emilio Blanco

Kirchner y Villarruel tuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial
Política

Kirchner y Villarruel tuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

ATE advierte que Milei está obligado a pagar el medio aguinaldo
Economía

ATE advierte que Milei está obligado a pagar el medio aguinaldo

Gago anduvo por Bella Vista y confundió a propios y extraños
Ovación

Gago anduvo por Bella Vista y confundió a propios y extraños

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

El plan de Javier Milei para exterminar la inflación en sus propias palabras
Política

El plan de Javier Milei para "exterminar la inflación" en sus propias palabras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El plan de Javier Milei para exterminar la inflación en sus propias palabras

El plan de Javier Milei para "exterminar la inflación" en sus propias palabras

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Ovación
El pincha derrotó a Boca y es finalista de la Copa Argentina
Ovación

El pincha derrotó a Boca y es finalista de la Copa Argentina

El pincha derrotó a Boca y es finalista de la Copa Argentina

El pincha derrotó a Boca y es finalista de la Copa Argentina

Liga Femenina: Rosario Central perdió con Boca en el postergado de la 7ª

Liga Femenina: Rosario Central perdió con Boca en el postergado de la 7ª

La Supercopa de básquet entre Quimsa y Gimnasia se jugará Jujuy

La Supercopa de básquet entre Quimsa y Gimnasia se jugará Jujuy

Policiales
Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero

Matan de un puntazo a un preso que horas antes había sido ingresado a la cárcel de Piñero

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Robo a la familia Roccuzzo: no descartan la intervención de un segundo vehículo

Robo a la familia Roccuzzo: no descartan la intervención de un segundo vehículo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: jueves con una temperatura máxima de 30 grados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves con una temperatura máxima de 30 grados

Club Atlético del Rosario y su Programa Plaza Cocina, un ejemplo de solidaridad

Club Atlético del Rosario y su Programa "Plaza Cocina", un ejemplo de solidaridad

Una cita sobre ciencia, mujeres y salud pública en el Museo Estévez

Una cita sobre ciencia, mujeres y salud pública en el Museo Estévez

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad

¿Dijo genocidio? El Papa desató una tormenta al recibir a palestinos
El Mundo

¿Dijo "genocidio"? El Papa desató una tormenta al recibir a palestinos

Milei habló con Joe Biden y lo invitó a la asunción, pero anticipó que no vendrá
Política

Milei habló con Joe Biden y lo invitó a la asunción, pero anticipó que no vendrá

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró
La ciudad

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró"

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad
La Ciudad

Hubo acuerdo y el Hospital Provincial volverá a funcionar con normalidad

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: fuerte rechazo a que el Hospital San Carlos atienda presos de Piñero

Precios en supermercados: Era inviable trasladar esos aumentos a las góndolas
Economía

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar esos aumentos a las góndolas"

Diana Mondino confirmó que Milei viajará lo más pronto posible a los Estados Unidos
Política

Diana Mondino confirmó que Milei "viajará lo más pronto posible a los Estados Unidos"

Un hombre grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre
POLICIALES

Un hombre grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Estela de Carlotto le pedirá una audiencia a Javier Milei: Hay que seguir luchando
Política

Estela de Carlotto le pedirá una audiencia a Javier Milei: "Hay que seguir luchando"

Alberto Fernández: El títere es el único que termina enfrentando a Cristina
Política

Alberto Fernández: "El títere es el único que termina enfrentando a Cristina"

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y botellas de vino
POLICIALES

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y botellas de vino

Tragedia en Santo Tomé: un nene de 11 años murió al tocar una reja electrificada
LA REGION

Tragedia en Santo Tomé: un nene de 11 años murió al tocar una reja electrificada

En la previa de la asunción de Pullaro juran senadores y diputados provinciales
Política

En la previa de la asunción de Pullaro juran senadores y diputados provinciales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei