El diputado nacional y precandidato a presidente por el Frente Renovador, Sergio Massa, señaló que va a “levantar el cepo con los mismos con que se levantó el corralito”, al tiempo que pidió que los impuestos “graven la timba, la renta”. Lo hizo durante la 20° Conferencia Industrial Argentina organizada por la UIA.
“Compartimos una conferencia muy importante con participación de industriales de todo el país, con la posibilidad de poner en marcha los sueños de los pequeños y medianos productores, que tiene que ver con el desarrollo y la generación de empleo de la Argentina. Por otro lado, este encuentro también nos permite revisar las deudas pendientes de infraestructura, tanto en materia vial como energética”, señaló.
Sobre este último punto, Massa ejemplificó: “Hay provincias como Corrientes que tienen problemas con su capacidad industrial no instalada en materia de energía, porque no tienen gas. Hay otras provincias que tienen problemas de competitividad porque el transporte, como el ferroviario le cuesta un 30% más que el producto. Este es el caso de Salta o la Patagonia que cargan con una enorme debilidad en términos de competitividad logística”.
“La principal preocupación de los industriales es cómo volvemos al tipo de cambio. Vamos a levantar el cepo en cien días. A los que dudan de esto, les decimos que con los mismos que levantaron el corralito, vamos a levantar el cepo. Tenemos un equipo económico que es el más preparado de la Argentina, el de mayor experiencia y capacidad para mirar los temas de todos los sectores”, sostuvo el precandidato presidencial.
Al participar de la Conferencia Industrial Argentina, en el Sheraton Hotel de Pilar, el exjefe de Gabinete pidió trabajar sobre una matriz tributaria que “haga que los impuestos pesen menos sobre las PyMEs y que pesen más en la actividad especulativa”.
“Creo que lo que tenemos que hacer es pensar juntos en la Argentina del desarrollo, en ese sentido tenemos que construir una matriz tributaria conjunta que grave menos lo que tiene que ver con reinversión de utilidades y que grave la timba, la renta”, afirmó.
Y concluyó: “De la única forma que se consigue igualdad es generando trabajo. De la única manera que se genera trabajo es generando inversiones y las inversiones necesitan de un clima propicio y sobre todo seguridad a largo plazo”.
El diputado nacional estuvo acompañado por sus compañeros de bloque Felipe Solá, Héctor Daer y José Ignacio de Mendiguren; así como también sus asesores económicos Aldo Pignanelli, Marco Lavagna, Ricardo Delgado, Miguel Peirano, Martín Redrado y Daniel Arroyo.