Una multitud se congregó ayer frente al Congreso para reclamar el desafuero y "cárcel" para la senadora nacional Cristina Kirchner, además de exigir la sanción de la ley de extinción de dominio para que los corruptos "devuelvan la plata".
NA
Una multitud se congregó ayer frente al Congreso para reclamar el desafuero y "cárcel" para la senadora nacional Cristina Kirchner, además de exigir la sanción de la ley de extinción de dominio para que los corruptos "devuelvan la plata".
Los manifestantes respondieron en masa a la convocatoria impulsada a través de redes sociales con el objetivo de presionar al Senado, en particular a la bancada peronista (ver aparte), para que autorice el pedido de allanamiento hecho por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa de los cuadernos.
"Devuelvan la plata", "Queremos flan" y "No vuelven más" fueron parte del menú de cánticos que miles de ciudadanos entonaron durante la protesta, que se replicó en la mayoría de las grandes ciudades del interior del país, entre ellas Rosario (ver aparte).
En la ciudad de Buenos Aires el epicentro de la movilización fue Callao y Rivadavia, pero dada la gran cantidad de asistentes la multitud se desplegó a lo largo de Callao hasta Mitre, por Entre Ríos hasta Yrigoyen y por Rivadavia hasta Rodríguez Peña.
Además de carteles con leyendas como "NSB (no somos boludos)" y "Devuelvan lo robado", también se destacó la presencia de un muñeco gigante de la diosa de la Justicia griega, como también algunos vendedores ambulantes que ofrecían flan.
Asimismo, varios manifestantes llevaron bolsos, en alusión al protagonismo de esos objetos en las denuncias de pago de coimas.
Entre la multitud se destacó el comediante Alfredo Casero, uno de los principales impulsores de la movilización y que llegó acompañado por la dirigente de la Coalición Cívica-ARI Mariana Zuvic.
Convertido en una suerte de estrella de la movilización, el artista fue homenajeado por el público, que rodeó al acto y gritó "Queremos flan", el reclamo con que el humorista intentó explicar la situación del país y la herencia recibida.
Uno de los principales destinatarios de las críticas fue el jefe del bloque Justicialista en el Senado, Miguel Pichetto, a quien los manifestantes culparon por no colaborar con el pedido judicial para quitarles a Cristina sus fueros parlamentarios.
La convocatoria se realizó en los últimos días a través de las redes sociales (con los hashtags #21A, #21AVoyAEstar y #21ATodosAlCongreso) y fue apoyada por dirigentes de Cambiemos como los diputados nacionales Graciela Ocaña, Paula Oliveto y Waldo Wolff.
Otros puntos del país
La ciudad de Santa Fe no se quedó atrás en cuanto al pedido y los manifestantes confluyeron en la plaza 25 de Mayo con cantos y banderas argentinas.
En la ciudad de Córdoba los manifestantes se concentraron en la explanada del Patio Olmos con banderas argentinas. Al pedido de desafuero de la ex presidenta se sumaron automovilistas que hicieron sonar sus bocinas cuando pasaban al lado de los manifestantes.
Paralelamente, en Mar del Plata la réplica de la marcha que tuvo lugar frente al Congreso fue masiva. Miles de personas confluyeron frente al monumento al General San Martín.
En San Juan también hubo una concentración importante. Cientos de manifestantes se reunieron en la plaza 25 de Mayo, cantaron en contra de la ex presidenta y levantaron carteles en los que pedían que la senadora nacional sea desaforada.
Por Nachi Saieg