Mantoni advirtió que "puede suceder un nuevo Lehman Brothers"en el mundo

La visión del economista Sergio Mantoni sobre la situación de la crisis mundial luego de las últimas decisiones de Europa, Estados Unidos y Japón para inyectar liquidez al mercado. El crecimiento chino y el proteccionismo.
23 de septiembre 2012 · 01:00hs

La economía mundial pende de un frágil equilibrio que los bancos centrales de Estados Unidos, Europa y Japón intentan sostener con inyecciones de liquidez y la compra asegurada de deuda pública de países en problemas. Pero el especialista en política económica internacional Sergio Mantoni, titular de la consultora SJM, advierte que la clave para salir de la crisis está en la unidad fiscal en el viejo continente. Consideró que la eurozona actúa descoordinadamente, toma medidas restrictivas que achican el PBI, generan desconfianza, y sólo sueltan la mano cuando “la volatilidad estalla y explotan los mercados”. El problema, opinó es que de esa manera “lo único que se hace es correr los eventos” y no se soluciona el problema de fondo. Entonces “se puede tener un gran susto, se puede tener un nuevo Lehmann Brothers” ya que “las condiciones para que ocurra un episodio así están”.

   —¿Cómo pueden influir en la economía internacional los últimos anuncios de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo (BCE)?

el clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maiz

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz

Los paritarios aceiteros, tras el cierre de las negociaciones. La federación nacional discute paritarias en base al salario mínimo, vital y móvil calculado en base a la Constitución nacional.

Los trabajadores aceiteros acordaron llevar el salario inicial a $ 888.715 desde enero

   —Ayudan para lubricar los canales de crédito y mantener las tasas de interés de los gobiernos bajas, para evitar presión en la colocación de bonos. Que haya un BCE que termine comprando la deuda como prestamista de ultima instancia ayuda por lo menos a decir hay alguien dispuesto a comprar, y eso genera cierta distensión. De hecho, Francia colocó deuda a la mejor tasa histórica en 20 años, Italia colocó un 40% abajo de lo que venía logrando y España también mejoró. Después estuvo la noticia importante del máximo tribunal alemán que falló en contra de 37 mil demandas presentadas que se oponían al Mecanismo Europeo de Estabilización (Mede). Eso generó confianza. La FED lanza la Quantitative Easing 3 (QE3) y promete mantener la tasa en cero hasta 2015. Ahí tenés un cóctel monetario que generó cierta confianza. Pero el QE1 no funcionó tan bien, el QE2 ayudó y ahora tenemos un QE3. No es la solución, se gana tiempo, y da margen pero hay que ir al fondo de la cuestión que es arreglar la solvencia.   

     —¿Qué mecanismos faltan implementar para dar en la raíz del problema?

   —Las crisis estas se solucionan con solvencia. Hay que tener una política monetaria expansiva para ganar tiempo para que llegue la caballería de la solvencia, pero no aparece. En el caso europeo, que son los más complicados que Estados Unidos por el nivel de deuda y porque se endeudadon en una moneda que no pueden imprimir —la misma complicación que Argentina tuvo en los 90— parecería que más temprano que tarde volveremos a tener un espiral sin solvencia. Ahora estamos en un período de “esperemos a ver qué pasa” pero si los números no dan tan bien, la tensión volvería a arrancar. Hay que monitorear el PBI para ver si la cosa empieza a avanzar, incluso a los que están por fuera del euro como el Reino Unido o Suiza. China, India y Brasil desaceleran y Estados Unidos, que el último trimestre del año pasado crecía a 4,1%, el segundo trimestre de este año creció 1,7%. Hay un mundo que se está desacelerando, que se está complicando. Si la solvencia no aparece le van a empezar a contar las costillas a los Estados ¿podés pagar, si o no?

   —En este contexto ¿qué piezas se pueden mover?

   —Son partidos muy difíciles de jugar, que en realidad se ganan pocas veces. Hay que tener suerte también. Pero el problema es que se perdió un montón de tiempo, este es un tema que atrasa cinco años. En 2009 la gente no se había dado cuenta de que los gobiernos europeos estaban en problemas. Hicieron un minipasito con el tema de los bancos, un acercamiento a una unidad bancaria, pero si no van a una unidad fiscal fuerte y duradera en la eurozona hay pocas chances. ¿Qué se va a decir cuando un miembro diga “no me des plata pero me voy, asumo el costo que tengo que tener”?. ¿Qué se le dice a un griego si el país tiene que ir a una nueva reestructuración?. Se están tomando todas medidas restrictivas que van achicando el producto. Por eso hay que ir a una unidad fiscal en la que haya control y cierto espacio para hacer los ajustes pero también margen de maniobra para enfrentar la desconfianza infernal. Ahroa, el alemán dice que no hay que darle plata a los griegos, que hay que obligarlos a ahorrar. Cuando la volatilidad estalla, cuando explotan los mercados, dicen: acá está, pongo mi granito de arena. Pero así no funciona, lo único que se hace es correr los eventos y se puede tener un gran susto, se puede tener un nuevo Lehman Brothers. Las condiciones para que ocurra un episodio así están, un resquebrajamiento del euro es como un Lehman. ¿Qué pasa al día siguiente, cuál es el refugio de valor, que pasará con los bancos centrales que tenían en sus reservas en moneda europea?. ¿Que pasará con los bancos alemanes, franceses, holandeses cargados de deuda griega si cae Grecia?.

   —¿La puesta en marcha de un Fondo Monetario Europeo (FME) como propone Alemania sería una salida?

   —Funcionaría como poder de policía, en el sentido de investigación. Se quiere crear un ente superior —imagino— para ir a acercarse a una unión fiscal. Pero habrá que tener cierta flexibilidad con algunos porque no lo van a poder cumplir algunos. la semana pasada Bruselas le flexibilizó a Portugal su déficit proyectado, de 1,5 a 5,5 puntos y que le van a decir, están haciendo los ajustes y no llegan. Como hacedor de políticas van a tener que tener confianza con la otra parte, hay un diley de a veces seis meses entre que dan la plata y se informan los números.

   —¿Cómo puede influir en la economía mundial la desaceleración de la economía en China?

   —Durante mucho tiempo se creó el mito de que China por sí sola podía aguantar la economía global. Puede ayudar pero sólo eso, ya lo vimos en 2008 y 2009, y también ahora. Además, está el mito de que va a crecer siempre a tasas de dos dígitos y eso no es cierto. A Japón le ocurrió lo mismo después de la Segunda Guerra Mundial, que creció a tasas chinas y de repente dejó de crecer y entró en la trampa de liquidez y terminó el crecimiento. En China hay muchos signos de interrogación, hace más de un año que los indicadores de manufactura están mostrando signos de desaceleración. También salió el dato de que vuelve a caer el precio de las propiedades según la medición del gobierno. Hay una desaceleración de toda la actividad, venía creciendo al 11 y están en el 7% y poco más. La producción industrial crecía a 20% después pasó a 15% y ahora está en 8 o 9%, las importaciones-exportaciones están en 3%. China depende de sus cuentas externas y uno de sus grandes compradores es Estados Unidos y el otro Europa y ambos no están relucientes. Acá hay un problema de modelo, ver cómo se reagrupa para seguir avanzando y hacer crecer su economía. China no se preparó para estar en el lugar que está, por ejemplo en el tema de la moneda tendría que ser un contrapeso. Si tenés un problema en Estados Unidos o Europa tendrías que poder comprar libremente Yuan y eso no ocurre porque sino el yuan se aprecia demasiado y China revienta. Esto es un juego que no termina de acomodarse y la falta de flexibilidad de la economía global genera estos problemas.

   —La guerra de monedas parecía ser el eje elegido por los diferentes países para salvarse de los avatares de la crisis financiera internacional pero ahora ¿Todo giró hacia el proteccionismo?

   —Ahora todo pasa por los aranceles. El conflicto empezó por la guerra de monedas y las políticas proteccionistas que decían querer evitar todos desde el G-20 ahora las están llevando a la práctica. En lugar de tener un mundo más flexible, que baja costos estamos volviendo al paleolítico. Yo no dejo que metas un limón y vos no me dejás meter una correa para autos. Este tema es fundamental para la discusión sobre la crisis global.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Lo último

Ciro y Los Persas toca en el Anfiteatro Municipal

Ciro y Los Persas toca en el Anfiteatro Municipal

Exigirán a la AFA los $2,9 millones que saldrá reparar los daños a la Fuente de los Españoles

Exigirán a la AFA los $2,9 millones que saldrá reparar los daños a la Fuente de los Españoles

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz

Exigirán a la AFA los $2,9 millones que saldrá reparar los daños a la Fuente de los Españoles

El municipio hizo un relevamiento minucioso tras los desmanes que ocasionaron hinchas de Gimnasia y Esgrima en el parque Independencia, en la previa del partido desempate por el descenso ante Colón que se jugó en el Coloso.
Exigirán a la AFA los $2,9 millones que saldrá reparar los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas bancarias

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas bancarias

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central por la semifinal
Ovación

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central por la semifinal

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años
Policiales

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz
Economía

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz

Iba por la autopista a la altura de Roldán, chocó una vaca y el animal terminó faenado en el lugar
La Región

Iba por la autopista a la altura de Roldán, chocó una vaca y el animal terminó faenado en el lugar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Ovación
Tottenham cayó 2-1 con West Ham con gol del Cuti, Lo Celso de titular y Veliz en el final
Ovación

Tottenham cayó 2-1 con West Ham con gol del Cuti, Lo Celso de titular y Veliz en el final

Tottenham cayó 2-1 con West Ham con gol del Cuti, Lo Celso de titular y Veliz en el final

Tottenham cayó 2-1 con West Ham con gol del Cuti, Lo Celso de titular y Veliz en el final

Las argentinas Carlé y Sierra avanzaron a los cuartos de final del WTA 125 de Montevideo

Las argentinas Carlé y Sierra avanzaron a los cuartos de final del WTA 125 de Montevideo

 Chiqui Tapia inauguró las oficinas de la Asociación del Fútbol Argentino en Miami

 Chiqui Tapia inauguró las oficinas de la Asociación del Fútbol Argentino en Miami

Policiales
Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años
Policiales

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas bancarias

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas bancarias

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Pillín, Vergara y los negocios de la Uocra: una simbiosis perfecta a fuerza de amenazas y extorsiones

Pillín, Vergara y los negocios de la Uocra: una "simbiosis perfecta" a fuerza de amenazas y extorsiones

La Ciudad
Exigirán a la AFA los $2,9 millones que saldrá reparar los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA los $2,9 millones que saldrá reparar los daños a la Fuente de los Españoles

Rosarinos correrán un maratón desnudos en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Rosarinos correrán un maratón desnudos en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo

La ciudad abre el fin de semana largo con un superjueves de propuestas culturales

La ciudad abre el fin de semana largo con un superjueves de propuestas culturales

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Ángel Di María protagonizó un picante ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Ángel Di María protagonizó un picante ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei

Estados Unidos manda segundas líneas del gobierno a la asunción de Milei
Politica

Estados Unidos manda segundas líneas del gobierno a la asunción de Milei

Bullrich volvió a reunirse con Aníbal y planteó que Argentina necesita orden
Politica

Bullrich volvió a reunirse con Aníbal y planteó que Argentina "necesita orden"

Piden ocho años de prisión para Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos
Policiales

Piden ocho años de prisión para Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

El peronismo rosarino tendrá un bloque unificado en el Concejo
La Ciudad

El peronismo rosarino tendrá un bloque unificado en el Concejo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos
LA CIUDAD

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rufino: el intendente Natalio Lattanzi se retractó ante el senador Lisandro Enrico
La Región

Rufino: el intendente Natalio Lattanzi se retractó ante el senador Lisandro Enrico

Disparan desde una moto contra una distribuidora y dejan una nota amenazante
Policiales

Disparan desde una moto contra una distribuidora y dejan una nota amenazante

Detienen a una gavilla acusada de vender drogas en Empalme Graneros
POLICIALES

Detienen a una gavilla acusada de vender drogas en Empalme Graneros

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Diputados definió que la banca 50 es de Palo Oliver y no de Giustiniani

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Diputados definió que la banca 50 es de Palo Oliver y no de Giustiniani

Caballos infectados con encefalomielitis en el campo rosarino de una ONG

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Caballos infectados con encefalomielitis en el campo rosarino de una ONG

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realiza la 43° Marcha de la Resistencia
Política

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realiza la 43° Marcha de la Resistencia

Belliboni aseguró que ya hay desilusión entre los votantes de Milei
Política

Belliboni aseguró que "ya hay desilusión" entre los votantes de Milei

La fundadora del refugio MundoAparte fue declarada ciudadana ilustre de Rosario
LA CIUDAD

La fundadora del refugio MundoAparte fue declarada ciudadana ilustre de Rosario

Quini 6 sin ganadores: el domingo habrá 1.700 millones de pesos en juego
La Ciudad

Quini 6 sin ganadores: el domingo habrá 1.700 millones de pesos en juego

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario