Los negocios en el primer trimestre del nuevo gobierno

El gobierno nacional está jugando a tres bandas. En primer lugar, su exitosa presencia en Davos, buscando atraer capitales al país. En segundo lugar, la trabada negociación con los fondos buitres, y el poco éxito en conseguir dinero inmediato. El frente interno está muy complicado.
24 de enero 2016 · 01:00hs

El gobierno nacional está jugando a tres bandas. En primer lugar, su exitosa presencia en Davos, buscando atraer capitales al país. En segundo lugar, la trabada negociación con los fondos buitres, y el poco éxito en conseguir dinero inmediato. El frente interno está muy complicado.

    La llegada de Mauricio Macri y Sergio Masa a Davos, el centro de los negocios del mundo en estos días, es muy auspiciosa para el país. Los negocios que vendrán serán muy importantes, y seguramente, el mayor empleo que traerán debajo de los brazos. El país necesitaba lavar su imagen internacional, y lo hizo a toda marcha, en una carrera de reuniones, que han sido muy exitosas, y dejan una imagen más cordial, para recibir capitales en el país. Si bien, no hay nada concreto firmado, Argentina se volvió a conectar al mundo, y paso a estar en la agenda internacional.

   La negociación con los fondos buitres se viene complicando. Hay un grupo de bonistas que no desea negociar, y busca que se cumplan los fallos judiciales. Saben que el gobierno argentino necesita abrirse al mundo, y sin resolver este juicio, nadie vendrá a invertir a un país que sigue en cesación de pagos. En este contexto, el crédito que Argentina negocia por u$s 6.000 millones con bancos extranjeros, sigue sin aparecer. No hay problemas de fondo, pero parece que los problemas de forma son importantes. Argentina desea una tasa de interés más baja, que los bancos no están dispuesto a ceder. Se pensó en bajar el monto para presionar, pero se dio un caso inverso, un banco extranjero se bajó de la negociación. Se esperan novedades pronto, y si el crédito no llega, el mercado estará más intranquilo. Por otra parte, el swap chino de u$s 2.000 millones tampoco emerge en el horizonte. Hay que tener paciencia, tal vez, antes de los carnavales de febrero el dinero llegue, de lo contrario, la segunda quincena de febrero se pondrá muy movida.

   En el frente interno el escenario se ha puesto muy complicado. El gobierno quiso colocar Bonar 2020, y tuvo que declarar desierta la licitación, ya que las propuestas realizadas no lograban satisfacer al ministro de economía. Estas cosas no pueden volver a suceder, dejan mala imagen en el mercado, y desnudan falta de profesionalismo. En el corto plazo, la plaza está vendedora de dólares, pero de cara a la segunda quincena de febrero las cosas pueden cambiar. Los importadores volverán a demandar dólares y las vacaciones en el exterior habrán quedado atrás. Por ende, la venta de dólares se va a restringir y la demanda se activara. Si para esa fecha no están los créditos esperados, y la negociación con los fbuitres se queda estancada, la suba del dólar estará a la vuelta de la esquina.

En materia internacional, China sigue desacelerando su crecimiento, el petróleo alcanza niveles mínimos, y Brasil devalúa el real a 4,16 por dólar.

Si a esto le sumamos los ruidos que comienzan a aparecer en el sector sindical, que van a solicitar un incremento superior al 30% en las paritarias, esto demuestra que enero es sólo un descanso, en una carrera de largo aliento, que pondrá muchos escollos en las próximas semanas.

   Por si todo esto fuera poco, hay muchos temas que siguen preocupando. La inflación no ha detenido su marcha. En el año 2015 se estima una inflación que habría rondado el 28% al 30% anual. Para el año 2016, se espera una inflación similar o superior, entre el 30% y 32% anual. No hay un plan antiinflacionario a la vista. Si las paritarias se ubican por debajo del 30%, los asalariados perderán poder adquisitivo, y el año 2016 nos mostrará una contracción en la actividad económica. Si se ubica por encima del 30%, con un buen plan monetario y de contención de precios, el país puede volver a la senda del crecimiento, amarrete, pero crecimiento al fin.

   El dólar por debajo de $ 14 no emociona a los exportadores. Si a esto le sumamos la baja en los precios de las materias primas agrícolas, no hay motivo para pensar en una lluvia de dólares en el año 2016. Su precio actual no es una ganga, pero resulta muy bajo.

   En este escenario internacional y local, no es esperable que el mercado accionario muestre un brusco cambio de tendencia. Lo mejor que podemos esperar, es un mercado lateral. Si el dólar comienza a trepar en precios en febrero, las acciones van a acompañar. Hay tiempo para definir la compra de acciones, no se apure. Con un ojo vaya mirando que le gustaría comprar, con el otro ojo, vaya contando el dinero con el que cuenta para invertir.

   Los bonos Argentinos están caros, pero hay pocas alternativas de inversión. Si le sobra unos pesos, y quiere comprar dólares, pensando en el largo plazo, lo mejor es comprar un título público, satisface su necesidad de estar invertido en moneda extranjera, y le pagaran un interés, nada despreciable.

   Las propiedades seguirán aumentando de precios. ¿Por qué? La inflación no se detiene, y como se venden en cuotas ajustados por índice de la construcción, su precio seguirá trepando. Hay buenas oportunidades.

   Autos, no se vendió bien en diciembre y enero. ¿Por qué? No había precio cierto. Esperemos para marzo una gran venta en el mercado, si la mercadería aparece y los precios ceden para los productos de gama media y alta, que tendrán menos impuestos. No deje de mirar el mercado de usados de alta gama, ya que habrá muy oferta y precios atractivos. En Argentina se vendieron muchos autos entre los años 2011 y 2013, el mercado quedó paralizado entre 2014 y 2015. Los que quieran renovar querrán vender la unidad, y allí estará la oportunidad.

   Acciones, bonos, propiedades y autos, los activos a mirar en el primer trimestre 2016. Animo, el 7 y 8 de febrero feriado de carnaval.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario