La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) reclamó al gobierno, productores y transportistas rurales que busquen un acuerdo para evitar que el conflicto sectorial desemboque en "desabastecimiento y la pérdida de puestos de trabajo".
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) reclamó al gobierno, productores y transportistas rurales que busquen un acuerdo para evitar que el conflicto sectorial desemboque en "desabastecimiento y la pérdida de puestos de trabajo".
Los industriales santafesinos se quejaron porque "la prolongación de este estado de inacción" frente a los cortes de ruta "perjudicará a todos, pero sin lugar a dudas comenzará por los más indefensos de la sociedad".
La cúpula de Fisfe, encabezada por Carlos Capisano, destacó que "en el transcurso de esta grave crisis", la central fabril adoptó "en los distintos ámbitos donde participa como entidad intermedia", una postura "caracterizada por la convocatoria a la negociación y el rechazo a medidas de protestas no previstas en nuestro sistema institucional".
Tras reconocer que "estas acciones y proclamas no tuvieron éxito", advirtió que "nos encaminamos, lenta pero persistentemente, a la paralización del sector industrial".
"Rutas cortadas en forma anárquica, desabastecimiento de materias primas, fletes paralizados por falta de combustibles, imposibilidad de transportar productos, nos llevan a un camino donde el desabastecimiento y la pérdida de puestos de trabajo serán inevitables", alertó la entidad.
Pidió a "los actores que defienden intereses sectoriales" que protesten "en el marco de la ley", y advirtieron a las autoridades que "les cabe la responsabilidad de superar esta crisis, sin especulaciones políticas subalternas".