Los ganadores y perdedores de la economía

 Las tasas de interés en pesos, se mantuvieron en niveles del 23% anual para plazo fijo, 27% anual para los bonos del Estado, y 29% anual para letras del Banco Central.
3 de mayo 2015 · 01:00hs

En el primer trimestre del año las acciones mostraron una suba sustancial, en especial por la recuperación en precio de los bancos, petroleras y empresas ligadas al sector eléctrico. Los bonos siguieron pagando su renta normalmente, y ya cotizan a su valor de paridad. Las tasas de interés en pesos, se mantuvieron en niveles del 23% anual para plazo fijo, 27% anual para los bonos del Estado, y 29% anual para letras del Banco Central. Los plazos fijos en dólares han comenzado a crecer, y el Estado paga el 4,7% anual para colocaciones a un año de plazo.

   Con estos números, la actividad financiera dejó muy buenos resultados. Sin embargo, la producción quedó con menos rentabilidad, y alta preocupación.

   En los primeros cuatro meses del año, la devaluación del dólar oficial fue del 4,3% anual, versus un dólar blue que cayó en un 10%. Claramente el dólar blue fue el mayor perdedor en la carrera de resultados en el primer cuatrimestre.

   En los primeros cuatro meses del año la inflación real rondaría el 8%, mientras que la devaluación fue del 4,3%, lo que implica una suba de los costos en dólares, en la mayoría de las actividades. Esto le quitó fuerte rentabilidad a los negocios ligados directa o indirectamente a insumos importados, o exportadores.

   El que se lleva la peor parte fue el sector primario, el precio de las materias primas agropecuarias habría caído como mínimo, un 30% en dólares, los costos en pesos, han crecido un 30% en el último año, y la devaluación en los últimos 12 meses fue del 11,5% anual. Con estos porcentajes podemos observar que el principal sector exportador argentino está en problemas.

   La balanza comercial muestra un resultado muy ajustado, las exportaciones e importaciones están en un nivel muy similar, y el sector externo aporta pocos dólares a las reservas.

   En los primeros cuatro meses del año, los ciudadanos adquirieron unos u$s 1.900 millones de dólar ahorro, aprovechando el bajo precio del oficial, que se ubica en $10,70 para la compra con el 20% de anticipo a ganancias, y compite contra un dólar blue en $13.

   El Banco Central no vio caer sus reservas en términos nominales, pero entre sus reservas ya cuenta swap chinos por u$s 4.600 millones y créditos del Banco de Francia por u$s 3.000 millones. Si bien el maquillaje de números no se detiene, las reservas treparon a los u$s 34.000 millones, gracias a la colocación de Bonar 2024, y el ingreso de dólares por la colocación de deuda de YPF.

   En materia de emisión monetaria, en la primer parte del año, la base monetaria cayó el 2%, gracias a que la entidad se endeudo en $40.000 millones de pesos. El Banco central, por un lado emite pesos, y por otro lo retira a una tasa del 29% anual. Con estos niveles de tasa de interés, la actividad económica está ausente en la vida cotidiana. Las industrias producen menos, los comercios venden menos, y los ciudadanos consumen menos, o mutan sus consumos por productos de menor precio.

   La base monetaria asciende a $454.392 millones, y el endeudamiento del BCRA suma $300.000 millones, esto implica que representa el 66% de la base monetaria. Tamaña deuda, que paga una tasa tan elevada, en algún momento traerá un dólar de cabeza.

Lo que viene. El gobierno desea seguir por este camino en los meses precedentes. La devaluación se situara en torno del 1% mensual, seguirá emitiendo pesos y absorbiéndolos vía endeudamiento, lo que convalidará una tasa de interés elevada de cara al segundo cuatrimestre del año.

   El dólar blue comenzará a salir de su letargo, con el ingreso de créditos externos, y la cosecha, el mercado estará un poco más líquido, y todo peso que sobre irá a protegerse al dólar, u otro activo que sea resguardo de valor. Las acciones y bonos seguirán a la suba, en el marco de un escenario electoral que da por terminado un ciclo político y económico, inclusive, lo da por terminado, aún si gana el oficialismo.

   La economía financiera descuenta cambios, y se posiciona a futuro. La economía real, sufre la falta de actividad y el poco dinero en manos del público. La falta de acuerdo paritario pone en peligro la actividad económica en el mes de mayo. Los sindicatos reclaman un incremento salarial del 30% como mínimo, sin embargo, el gobierno solo estaría dispuesto a homologar incrementos salariales del 24%. En este escenario, los trabajadores siguen cobrando salarios 2014, y tienen que convivir con precios 2015. Esto conlleva una fuerte caída de ventas y rentabilidad.

   Así, la conflictividad laboral será una constante en los meses que siguen. Con la homologación de acuerdos, el mercado se entonará en el segundo cuatrimestre.

Conclusión. La economía de la especulación estará feliz. Vemos un escenario muy propicio para la suba de bonos y acciones.

Los emprendedores tendrán que remarla en el dulce de leche. Un escenario de ventas muy tranquilas y rentabilidad acotada. Así de simple y binario, el hombre de la bolsa feliz, y el hombre de la calle complicado. No deje de apuntarle unos pesos a YPF, consigue dinero en el mundo a menos tasa que el Estado, el petróleo comenzó a subir y consolida su posición dominante en el exterior.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Lo último

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Central venció a los santiagueños por 2 a 0 en el último amistoso de pretemporada

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Desde el Colegio de Médicos de Rosario alertan sobre las consecuencias que puede tener el hecho de que ahora los profesionales puedan ejercer fuera del país sin recertificar diploma.
Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Ovación
Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video
Ovación

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Tu talento, nuestro escenario: la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas
La Ciudad

"Tu talento, nuestro escenario": la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas

Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día