Los diez errores del año de Macri

Unos admiten la pertinencia del concepto neoliberalismo y otros la ponen en duda.
31 de diciembre 2016 · 00:00hs

Unos admiten la pertinencia del concepto neoliberalismo y otros la ponen en duda. Basta con acordar sobre lo siguiente: en determinadas situaciones históricas la prioridad del Estado capitalista es reestructurar a la economía, la política y la cultura como para generar una recuperación de la tasa de ganancia empresarial y un despegue del crecimiento, que en el orden del capital tiene a la inversión privada como motor principal. Esto requiere un disciplinamiento de la clase trabajadora, ya que en general el neoliberalismo sucede a una etapa en la que el poder de negociación de los asalariados y sus organizaciones se ha visto acrecentado.

Más allá de consignas del orden de la pirotecnia electoral como "pobreza cero" y "los trabajadores no pagarán Ganancias", este objetivo define el sentido histórico del actual gobierno nacional. Sin embargo, y aquí está su talón de Aquiles, requiere de la conservación de un alto grado de respaldo social. Esto es así por la sencilla razón de que el actual despliegue de las políticas neoliberales se lleva a cabo en el marco de la vigencia del régimen democrático-parlamentario.

Para seguir adelante, el gobierno necesita que lo sigan votando. Así de simple, pero así de complicado, porque un marco de recesión económica, en cuanto masifica el desempleo, es el contexto más favorable para inducir ese "disciplinamiento" de los trabajadores al que nos referíamos más arriba. Pero a la par tiende a desarticular el bloque de fuerzas sociales que respalda al gobierno, toda vez que la regresión económica, si se prolonga, generaliza el hartazgo de amplias fracciones entre los trabajadores y de una parte considerable de las capas medias.

Más aún, las fracciones del capital más dependientes del mercado interno suelen pasar, en este contexto, a las filas de la oposición y la movilización. Si los neoliberales abren la canilla a las importaciones industriales no se debe a un odio congénito a las chimeneas, sino porque tanto la desindustrialización como las cesantías en masa en la administración pública son herramientas funcionales para maniatar a los asalariados con el fantasma del desempleo.

¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad, en el pasado reciente, para que este tipo de políticas se pudieran aplicar?

La irrupción de las políticas neoliberales comienza con la última dictadura. Como sabemos, esa irrupción se abre paso mediante una violentísima represión que tuvo como blanco principal a los trabajadores. La dictadura no necesitaba votos, pero si su caída requirió siete años y una guerra perdida, eso significa que tuvo respaldos sociales. Los halló, inicialmente, en el conjunto de la burguesía y en gran parte de las capas medias. Uno de los motivos que articuló esta alianza social fue el temor hacia el ascenso de las izquierdas en el mundo del trabajo. Fue ese temor al avance de la radicalización en el movimiento obrero lo que estiró la paciencia de las capas medias y de las fracciones menos favorecidas del capital hacia una política económica (la de Martínez de Hoz y sus seguidores) que los excluía o degradaba socialmente.

La administración de Carlos Menem pudo llevar a cabo, en gran medida, las asignaturas pendientes (por ejemplo, un amplio proceso de privatizaciones) que la dictadura no terminó de concretar. Incluso el hecho de que haya podido hacerlo a través del voto popular refuerza su rol de culminador virtuoso de lo que el "proceso" comenzó en los setenta.

Esta política se enmarcó y fue legitimada por un profundo cambio en la correlación de fuerzas a nivel internacional, en el que se sucedieron la unificación en términos capitalistas de Alemania, el desplome del llamado "socialismo real" en Europa del Este y finalmente la disolución de la URSS en 1991. En este contexto, Francis Fukuyama proclamaba el "fin de la historia" y el capitalismo parecía erigirse en el único paradigma sistémico viable. En el ámbito nacional, ya se ha vuelto lugar común afirmar que la hiperinflación de los últimos meses de la gestión de Alfonsín preparó el terreno para lo que vino después, en cuanto amplias capas de la población estaban dispuestas a dejar de lado otras aspiraciones a cambio de lograr una estabilización macroeconómica. Puede agregarse que cuando en 1991 Domingo Cavallo lanzó el Plan de Convertibilidad y "planchó" la inflación en unos pocos meses, además de exorcizar el caos del declive alfonsinista sacó al propio gobierno de Menem del marasmo inflacionario del bienio 89/91.

Una impresión general es que hoy están ausentes esas condiciones extraeconómicas o extraordinarias para lograr estirar la paciencia de la clase trabajadora, las capas medias y las fracciones más vulnerables del capital. Si esto es cierto, la continuidad de la recesión de la economía pone en marcha la cuenta regresiva que lleva a la licuación de las bases sociales y políticas que respaldan al gobierno nacional. ¿Estamos perdiendo de vista algo importante, así como en aquellas coyunturas pasadas sólo la perspectiva histórica permitió comprender como pudieron avanzar las políticas de Estado neoliberales? Es cierto que la administración Macri se enmarca en un avance de la derecha a nivel latinoamericano y mundial. Pero ese avance no carece de contrastes, y por ejemplo el giro "proteccionista" de la derecha en EEUU y Europa parece desautorizar más que legitimar el sesgo de la política económica del gobierno en muchos sentidos. ¿Es el "antikirchnerismo", el miedo al retorno del "populismo" arraigado en buena parte de las capas medias, el factor capaz de dilatar la tolerancia respecto a los efectos del plan económico de Macri? En todo caso, uno debería preguntarse si esta identidad colectiva abarca a más del 25 % del electorado, y si aún ese piso no podría perforarse en caso de agudizarse el estancamiento.

Tal vez un auxilio inesperado para el gobierno proviene de las estructuras más influyentes de la oposición política.

Conscientes de que el consenso de la alta burguesía acerca de la necesidad del ajuste les dejaría poco margen de maniobra, están lejos de querer alimentar una "crisis de gobernabilidad" que los catapulte de manera precipitada hacia el gobierno.

Se produciría de esta forma una extraña simbiosis entre un gobierno en apuros y una oposición sin apuro para gobernar.

Ver comentarios

Las más leídas

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Lo último

Vacaciones de invierno: domingo de tango, planetario y aire libre

Vacaciones de invierno: domingo de tango, planetario y aire libre

Novedad en Newells: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Novedad en Newell's: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará
economia

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Newells vs Banfield: hora, canal y posibles formaciones en el choque por el torneo Clausura

Newell's vs Banfield: hora, canal y posibles formaciones en el choque por el torneo Clausura

Ovación
Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María
Ovación

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Sólida victoria de Los Pumas ante Uruguay en Salta, en el cierre de la ventana de julio

Sólida victoria de Los Pumas ante Uruguay en Salta, en el cierre de la ventana de julio

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios
Información general

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas